09 nov. 2025

Soledad Núñez critica prisión preventiva de Paraguayo Cubas

La ex candidata a la vicepresidencia por la Concertación, Soledad Núñez, criticó la prisión preventiva de Paraguayo Cubas. Sostiene que “no es bueno para la democracia que un líder político esté preso”.

WhatsApp Image 2023-04-30 at 14.17.20.jpeg

Soledad Núñez invita a los sectores de la oposición a realizar una autocrítica y construir unidad.

Soledad Núñez expresó su desacuerdo con la medida adoptada por el juez Yoan Paul López, quien decretó la prisión preventiva del líder de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas.

“No es bueno para ninguna democracia que un líder político esté preso, mucho menos un ex candidato a presidente”, escribió como historia en su cuenta de la red social Instagram.

A criterio de Núñez, a Paraguayo Cubas “se le tiene que otorgar la libertad en función de sus derechos constitucionales y que se le den todas las garantías necesarias para el debido proceso”.

Puede interesarle: Juzgado decreta prisión preventiva para Payo Cubas

En ese sentido, vaticinó que se vienen “tiempos difíciles para la democracia”, porque las autoridades electas no entienden que el fenómeno social que se da en el país responde a “problemas mucho más complejos y profundos de nuestra sociedad”.

El hartazgo de la ciudadanía que se evidenció en las calles durante la última semana, según explica, no es por Cubas, sino por “los años de desidia en nuestro país”, en alusión a la hegemonía colorada en los espacios de poder.

Aclaró que no está a favor de la violencia en las calles, así como tampoco está de acuerdo con “la violencia silenciosa de la política corrupta que nos mata todos los días en los hospitales públicos, en las calles, en el campo y en la ciudad”, afirmó.

Su historia continuó con un video de archivo en el cual se ve a una madre contando que no pudo llegar a tiempo al Hospital de Coronel Oviedo y tuvo que dar a luz en el asfalto.

De esta forma ejemplificó ese hartazgo ciudadano y denunció que un país incapaz de garantizar un parto seguro no funciona.

“¿Qué más hace falta para que nos despertemos? Duele Paraguay”, lamentó.

También puede leer: ¿Qué dice el acta de imputación contra Payo Cubas?

Asimismo, apuntó a las autoridades electas y expresó su preocupación por la falta de una sintonía en los discursos políticos con lo que está pasando en la sociedad. “Sin sensibilidad social, sin empatía, sin compresión de lo que está sucediendo, solo se puede avivar la turbulencia”, advirtió.

Por último, pidió a la ciudadanía prestar atención a lo que pase en los próximos días e instó a las autoridades a no pretender apagar “el incendio con gasolina”.

El conflicto social estalló luego de que seguidores de Paraguayo Cubas denunciaran un supuesto fraude electoral en varios puntos del país. Hubo momentos en que las manifestaciones se volvieron muy violentas e incluso se registraron enfrentamientos con la Policía Nacional.

Esto derivó en la detención de más de 200 personas, de las cuales 103 guardan reclusión preventiva en la Agrupación Especializada y en el Departamento Judicial de la Policía Nacional. La mayoría de ellas fueron imputadas por perturbación a la paz pública y resistencia.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.