30 oct. 2025

“Solamente los colorados destituyeron a Prieto”, resalta Velázquez

Los senadores de Yo Creo, Rubén Velázquez y José Oviedo, defendieron la gestión de Miguel Prieto. Señalaron que pudo haber tenido errores, pero no robó dinero. También cuestionaron que no se llevó adelante el debido proceso para expulsarlo y resaltaron que solamente los colorados votaron por la destitución.

RubenVelázquez.jpeg

El senador Rubén Velázquez cuestionó el proceso de destitución de Miguel Prieto y alegó que no hubo derecho a la defensa.

Foto: Senado

“Lastimosamente fueron violados todos los derechos de un ciudadano y fue un día triste para la democracia de nuestro país”, manifestó el senador de Yo Creo Rubén Velázquez, durante el estadio de oradores de la sesión del Senado, donde varios legisladores hablaron de la expulsión del ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto.

El legislador citó los logros del ex intendente en la Administración esteña y resaltó que “ese fue el monstruo al que dejaron crecer”, haciendo alusión a lo señalado por el interventor en los audios filtrados.

“Este es el monstruo que solamente los colorados decidieron destituir”, afirmó, agregando que ningún opositor votó a favor de la destitución, ya que los 30 presentes en la sala votaron en contra.

Sostuvo que Prieto se pudo haber equivocado. “Todos podemos equivocarnos y no existe administración perfecta, pero jamás se robó, jamás existió un hecho de corrupción”, sostuvo.

Leer más: Yo Creo: “Es una operación política con fachada técnica para echar a Prieto”

Además, mencionó que con la destitución que aprobó la Cámara de Diputados, se violó el derecho a la defensa.

“La comisión que tenía la función de estudiar el informe del interventor, obvió un aspecto muy importante de orden constitucional. El debido proceso fue quebrantado”, subrayó.

Precisó que la comisión tenía la obligación constitucional de escucharle al intendente y permitirle ejercer el derecho a la defensa.

“Ellos no pueden recibir el informe del interventor y dictaminar al respecto sin oírle a la persona afectada. En todo tipo de sanción, sea el proceso que sea, debe velarse el derecho constitucional del debido proceso, y en ese contexto, el derecho a la defensa de orden constitucional, que no se le permitió a un ciudadano paraguayo ejercer debidamente”, lamentó.

Finalizó diciendo que fueron avasallados todos esos derechos.

“Muchas mentiras se dijeron”

Por su parte, José Oviedo felicitó a los 30 diputados que votaron en contra de la destitución de Miguel Prieto porque se están dando cuenta de que con la unidad “vamos a llegar al 2028".

“Unidos vamos a poder llegar al 2028 como una bola gigante, brillante, que subió a la cima, que va a caer y va a arrasar con esa podredumbre de estructura que está hace años, mal gobernando nuestro país”, expresó Oviedo.

Lea más: Segundo año de Peña: Oviedo cuestiona nivel de endeudamiento y concentración de poder

“Cuando esa bola caiga será difícil de atajarla con mentiras, porque muchas mentiras dijeron sobre la Administración de Ciudad del Este”, manifestó.

A renglón seguido, señaló que existen muchas falencias en el gobierno colorado y que están a la orden del día la corrupción y la dilapidación de recursos.

“Nosotros en el Congreso, entre Senado y Diputados, tenemos casi tres mil funcionarios en una institución que puede funcionar con 600", indicó.

“Ese sistema de gobierno es lo que defienden instituciones públicas que no funcionan”, dijo y desafió a que los colorados le digan una sola institución pública que funcione bien.

Más contenido de esta sección
El senador cartista Basilio Bachi Núñez dijo que no puede investigar la denuncia contra Zenaida Delgado sobre cobros extorsivos a funcionarios porque no es su función. Sobre la funcionaria que cuadruplicó sus ingresos, dijo que no fue solo ella, sino diez en total, porque el Senado no se rige por la Ley de Carrera Civil.
La senadora Lilian Samaniego plantea la modificación del artículo 135 del Código Penal a fin de fortalecer la protección de niños. La iniciativa es a raíz del pedido de desestimación de la denuncia que hizo la Fiscalía en el caso que involucra al ex viceministro Federico Mora.
El Frente Guasu llevará a cabo una plenaria nacional donde se debatirá el rumbo de la agrupación de izquierda para las próximas elecciones municipales del 2026, y contará con la presencia del ex presidente Fernando Lugo.
El desarrollador inmobiliario y dirigente político de la disidencia Enrique Wagener calificó como “un atentado directo contra el patrimonio público” la inclusión, dentro del Presupuesto 2026, de la venta de la franja de la Costanera, impulsada por el intendente Luis Bello.
Tras convención, el Partido Demócrata Cristiano definirá a nivel local su estrategia para las elecciones municipales. También ratificó una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Financiamiento Político, que consideran restrictiva para partidos pequeños.
Proyecto que restaura el voto secreto para ministros de la Corte no fue tratado por falta de cuórum. Al llegar al punto, un grupo de senadores se retiró abruptamente para evitar su estudio.