13 jul. 2025

Sociedades científicas advierten sobre el uso no autorizado de Retatrutide

Las sociedades científicas emitieron un comunicado este jueves para advertir sobre el uso no autorizado de un medicamento llamado Retatrutide, el cual aún no ha sido aprobado en ninguna parte del mundo y es utilizado para la pérdida de peso.

obesidad.jpg

Diferentes sociedades científicas emitieron este jueves un comunicado sobre el uso no autorizado de un medicamento para bajar de peso.

Foto referencial (Pixabay).

Diferentes sociedades científicas emitieron este jueves un comunicado sobre el uso no autorizado de Retatrutide en Paraguay.

Mediante un comunicado, la Sociedad Médica Paraguaya de Obesidad (Spomed), la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo (SPEM), la Sociedad Paraguaya de Aterosclerosis (SPA), la Sociedad Paraguaya de Nutrición (SPN) y la Sociedad Paraguaya de Diabetología (SPD) advirtieron sobre un producto que circula en el país que se presenta como Retatrutide.

Lea más: Endocrinólogos advierten sobre los efectos colaterales de fármacos que ayudan a perder peso

En ese sentido, indicaron que se trata de un fármaco que aún no ha sido aprobado en ningún país del mundo y que dicha molécula se encuentra en fase 3 de investigación clínica para el tratamiento de la obesidad, y ni la FDA de los Estados Unidos, ni la EMA de Europa, ni Dinavisa en Paraguay han autorizado su uso ni comercialización.

“Tampoco existe garantía de que la sustancia que se está aplicando sea Retatrutide, ya que no está aprobado, ni comercializado y, por lo tanto, no está disponible en ningún lugar del mundo”, recalcaron.

Asimismo, señalaron que como sociedades científicas unidas, basadas en la evidencia médica, desaconsejan enfáticamente el uso de productos no aprobados, ya que pueden causar efectos adversos graves, reacciones inesperadas o incluso, poner en riesgo la vida.

“Invitamos a la población a informarse a través de fuentes confiables y a consultar con profesionales calificados”, reiteraron.

Entretanto, mencionaron que existen tratamientos seguros y efectivos, aprobados por autoridades nacionales e internacionales, que deben ser indicados y acompañados por equipos médicos.

“Desde nuestras instituciones, nos comprometemos a seguir trabajando con responsabilidad, esperanza y ciencia, al servicio de cada persona que busca una vida más saludable”, finalizaron.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.