09 ago. 2025

Sociedades científicas advierten sobre el uso no autorizado de Retatrutide

Las sociedades científicas emitieron un comunicado este jueves para advertir sobre el uso no autorizado de un medicamento llamado Retatrutide, el cual aún no ha sido aprobado en ninguna parte del mundo y es utilizado para la pérdida de peso.

obesidad.jpg

Diferentes sociedades científicas emitieron este jueves un comunicado sobre el uso no autorizado de un medicamento para bajar de peso.

Foto referencial (Pixabay).

Diferentes sociedades científicas emitieron este jueves un comunicado sobre el uso no autorizado de Retatrutide en Paraguay.

Mediante un comunicado, la Sociedad Médica Paraguaya de Obesidad (Spomed), la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo (SPEM), la Sociedad Paraguaya de Aterosclerosis (SPA), la Sociedad Paraguaya de Nutrición (SPN) y la Sociedad Paraguaya de Diabetología (SPD) advirtieron sobre un producto que circula en el país que se presenta como Retatrutide.

Lea más: Endocrinólogos advierten sobre los efectos colaterales de fármacos que ayudan a perder peso

En ese sentido, indicaron que se trata de un fármaco que aún no ha sido aprobado en ningún país del mundo y que dicha molécula se encuentra en fase 3 de investigación clínica para el tratamiento de la obesidad, y ni la FDA de los Estados Unidos, ni la EMA de Europa, ni Dinavisa en Paraguay han autorizado su uso ni comercialización.

“Tampoco existe garantía de que la sustancia que se está aplicando sea Retatrutide, ya que no está aprobado, ni comercializado y, por lo tanto, no está disponible en ningún lugar del mundo”, recalcaron.

Asimismo, señalaron que como sociedades científicas unidas, basadas en la evidencia médica, desaconsejan enfáticamente el uso de productos no aprobados, ya que pueden causar efectos adversos graves, reacciones inesperadas o incluso, poner en riesgo la vida.

“Invitamos a la población a informarse a través de fuentes confiables y a consultar con profesionales calificados”, reiteraron.

Entretanto, mencionaron que existen tratamientos seguros y efectivos, aprobados por autoridades nacionales e internacionales, que deben ser indicados y acompañados por equipos médicos.

“Desde nuestras instituciones, nos comprometemos a seguir trabajando con responsabilidad, esperanza y ciencia, al servicio de cada persona que busca una vida más saludable”, finalizaron.

Más contenido de esta sección
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.