05 nov. 2025

Endocrinólogos advierten sobre los efectos colaterales de fármacos que ayudan a perder peso

El mal uso de los fármacos que ayudan a controlar el peso despierta preocupación de los especialistas en Endocrinología, quienes advierten sobre los efectos colaterales que pueden derivar de la automedicación. En Paraguay, su comercialización es de venta libre en las farmacias.

bajar de peso, obesidad, sobrepeso

Se debe tener cuidado con el uso de fármacos que ayudan a bajar de peso.

Foto: Referencial/Freepik

La semaglutida es un medicamento inyectable utilizado en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Su uso, además de los resultados positivos sobre la glicemia, demostró favorecer la pérdida de peso, lo que ha llevado a su uso como terapia para la obesidad o sobrepeso.

En las farmacias del país, estos fármacos son de venta libre y su creciente demanda genera preocupación en los médicos endocrinólogos.

La doctora Fabiola Romero, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología, explicó en entrevista con Monumental 1080 AM los efectos colaterales de este medicamento para la salud a causa del mal empleo sin indicación médica.

“En muchas ocasiones solicitamos al Ministerio de Salud que esto se dé bajo receta médica. Hasta el momento, lastimosamente, sigue siendo sin receta, pero hay que advertir que tiene riesgos si no se utiliza bajo un seguimiento médico estricto, sin tener indicación, y que puede presentar efectos colaterales”, señaló.

Nota relacionada: Médicos preocupados por uso abusivo de fármacos para bajar de peso: ¿Qué piden a Salud?

Las principales reacciones adversas son los problemas gastrointestinales.

“Puede dar náuseas, vómitos, malestar estomacal, dificultad para digerir, estreñimiento, diarrea”, citó.

La experta indicó que si la persona que lo utiliza no cuenta con un plan alimentario y comete muchas transgresiones, como tomar alcohol y comer demasiado (glotonear), puede llegar a “vomitar sin parar”.

Estos fármacos se caracterizan por retrasar el vaciado gástrico, por lo que no hay que extralimitarse, de acuerdo con la médica. También disminuye el apetito y da saciedad.

Otra consecuencia no deseada es la pérdida de la masa muscular, cuya preservación es de suma importancia para la salud a mediana edad y, sobre todo, para la vejez.

Asimismo, la especialista observó que el uso de este fármaco se vincula con el cáncer medular de tiroides (CMT), una enfermedad rara y que también es hereditaria.

Le sugerimos leer: Seis consejos para vivir más sano

“No lo deben utilizar personas que tengan antecedentes familiares de cáncer medular de tiroides o que tengan factores de riesgo que son compatibles con cáncer medular de tiroides”, subrayó.

El mal empleo también puede derivar en pancreatitis en personas que no moderan el consumo de algohol y en cálculos biliares (piedra en la vesícula).

“El tratamiento puede ser indefinido, la obesidad es una enfermedad crónica, así como la hipertensión. Uno logra controlarlo. Estos fármacos no lo curan, lo controlan”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Un solitario ladrón se introdujo a un local comercial del Mercado Municipal de Coronel Oviedo, a primeras horas de este miércoles y sustrajo la suma de G. 2 millones de la caja.
La Fiscalía Anticorrupción, junto con la Unidad de Delitos Económicos, allanó una sede fiscal de Luque por presunta falsificación de documentos y usurpación de funciones en el marco de un caso por prestación alimentaria.
Cinco uniformados fueron denunciados por presuntamente agredir y amedrentar a dos ciudadanos que portaban carteles alusivos a la situación de niños palestinos. Tenían intenciones de hacer fotos en la Manzana de la Rivera.
Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron un operativo contra el narcotráfico en la zona de General Resquín, en el Departamento de San Pedro, donde lograron desmantelar un campamento de producción y acopio de marihuana.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles cálido, con temperaturas de entre 22 y 30°C para la capital del país: Asunción. Se esperan lluvias con tormentas eléctricas en gran parte de la región Oriental y el sur del Chaco.
Un inquietante hallazgo se registró a unos 24 kilómetros de Concepción, en el distrito de Loreto, sobre la ruta PY22, donde fue descubierto un verdadero cementerio de restos óseos de animales vacunos, a orillas del arroyo Saladillo.