18 sept. 2025

Endocrinólogos advierten sobre los efectos colaterales de fármacos que ayudan a perder peso

El mal uso de los fármacos que ayudan a controlar el peso despierta preocupación de los especialistas en Endocrinología, quienes advierten sobre los efectos colaterales que pueden derivar de la automedicación. En Paraguay, su comercialización es de venta libre en las farmacias.

bajar de peso, obesidad, sobrepeso

Se debe tener cuidado con el uso de fármacos que ayudan a bajar de peso.

Foto: Referencial/Freepik

La semaglutida es un medicamento inyectable utilizado en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Su uso, además de los resultados positivos sobre la glicemia, demostró favorecer la pérdida de peso, lo que ha llevado a su uso como terapia para la obesidad o sobrepeso.

En las farmacias del país, estos fármacos son de venta libre y su creciente demanda genera preocupación en los médicos endocrinólogos.

La doctora Fabiola Romero, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología, explicó en entrevista con Monumental 1080 AM los efectos colaterales de este medicamento para la salud a causa del mal empleo sin indicación médica.

“En muchas ocasiones solicitamos al Ministerio de Salud que esto se dé bajo receta médica. Hasta el momento, lastimosamente, sigue siendo sin receta, pero hay que advertir que tiene riesgos si no se utiliza bajo un seguimiento médico estricto, sin tener indicación, y que puede presentar efectos colaterales”, señaló.

Nota relacionada: Médicos preocupados por uso abusivo de fármacos para bajar de peso: ¿Qué piden a Salud?

Las principales reacciones adversas son los problemas gastrointestinales.

“Puede dar náuseas, vómitos, malestar estomacal, dificultad para digerir, estreñimiento, diarrea”, citó.

La experta indicó que si la persona que lo utiliza no cuenta con un plan alimentario y comete muchas transgresiones, como tomar alcohol y comer demasiado (glotonear), puede llegar a “vomitar sin parar”.

Estos fármacos se caracterizan por retrasar el vaciado gástrico, por lo que no hay que extralimitarse, de acuerdo con la médica. También disminuye el apetito y da saciedad.

Otra consecuencia no deseada es la pérdida de la masa muscular, cuya preservación es de suma importancia para la salud a mediana edad y, sobre todo, para la vejez.

Asimismo, la especialista observó que el uso de este fármaco se vincula con el cáncer medular de tiroides (CMT), una enfermedad rara y que también es hereditaria.

Le sugerimos leer: Seis consejos para vivir más sano

“No lo deben utilizar personas que tengan antecedentes familiares de cáncer medular de tiroides o que tengan factores de riesgo que son compatibles con cáncer medular de tiroides”, subrayó.

El mal empleo también puede derivar en pancreatitis en personas que no moderan el consumo de algohol y en cálculos biliares (piedra en la vesícula).

“El tratamiento puede ser indefinido, la obesidad es una enfermedad crónica, así como la hipertensión. Uno logra controlarlo. Estos fármacos no lo curan, lo controlan”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Una pareja de recién casados por civil vivió minutos de terror durante un violento asalto en su domicilio en Caaguazú. Los delincuentes tomaron de rehén a sus hijos de 3 y 10 años para hallar el dinero guardado. Robaron G. 12 millones que eran para el festejo de la boda religiosa de este sábado. El esposo fue herido y hospitalizado.
Un joven de 22 años es sindicado como el principal sospechoso de amenazar a un periodista el pasado agosto, en Pedro Juan Caballero, Amambay. Su detención se dio este miércoles tras un allanamiento que incluyó la incautación de evidencias.
El presidente de Argentina, Javier Milei, pasó por el Congreso Nacional durante su segunda visita en Paraguay, donde también participó como uno de los oradores de un foro conservador, en medio de un escándalo por denuncias de corrupción que salpican a su hermana, Karina Milei.
El empresario Walter Kobylanski juró como senador en reemplazo de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien fue expulsada por 40 votos por “mancillar la credibilidad” del Congreso Nacional. Mientras que el lugar de Javier Vera, alias Chaqueñito, será ocupado temporalmente por Gladys Mendoza. Ambos son de Cruzada Nacional.
El Ministerio Público imputó a 67 personas por estafa y declaración falsa implicadas en un caso de cobro irregular de compensaciones del IPS durante la pandemia del Covid-19. El daño patrimonial asciende a unos G. 1.200 millones.
Un caso de electrocución se registró este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná. La víctima es una niña de apenas tres años. Aparentemente, la pequeña habría intentado enchufar el cargador de un celular.