26 nov. 2025

Buscan a supuesto médico ginecólogo que atendía en San Estanislao

La Fiscalía ordenó la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica médica clandestina, ubicada en San Estanislao, Departamento de San Pedro.

intervención

Una presunta clínica clandestina fue allanada en San Estanislao.

Foto: Gentileza.

El fiscal Alexander Argüello, en contacto con Radio Monumental 1080 AM, informó que están buscando supuesto médico ginecólogo y obstetra que operaba en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.

Argüello ya libró la orden de detención de Justo César Alfonzo Salinas, acusado de ejercer ilegalmente la medicina.

De acuerdo a los datos del Ministerio Público, Alfonzo Salinas trabajaba como visitador médico y agente inmobiliario.

El hombre tenía un sello a su nombre, pero el registro no coincidía con sus datos y atendía en una clínica clandestina montada en la vivienda que era de su madre.

Por el momento, el hombre se expone a los hechos punibles de producción de documentos no auténticos y usurpación de funciones, pero seguirán analizando más evidencias y testimonios.

Lea más: Allanan presunta clínica clandestina en San Estanislao

“Vamos a estar procesando todas las evidencias y realizar lo que corresponde”, afirmó.

El allanamiento a la clínica se realizó este jueves y los intervinientes encontraron un chaleco con el nombre “Dr. Cesar Alfonzo S.” y la inscripción “Gineco-Obstetra”, además de un sello con con datos similares y un supuesto registro con el número 4931.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.