18 sept. 2025

Sociedad Científica del Paraguay celebra 102 años de existencia

La Sociedad Científica del Paraguay cumplirá el próximo lunes 9 de enero sus 102 años de fundación. Como parte de las celebraciones, se procedió a la digitalización de 12 libros que forman parte de biografías de la migración italiana en Paraguay.

Socios de la Sociedad en el brindis de fin de año diciembre 2022.jpeg

La Sociedad Científica del Paraguay actualmente está compuesta por más de ochenta socios.

Foto: Gentileza.

La Sociedad Científica del Paraguay (SCP) fue fundada en 1921 por iniciativa del doctor Andrés Barbero, junto con otros destacados exponentes de la ciencia de nuestro país.

Como parte de las celebraciones por el 102º aniversario, se hicieron gestiones para digitalizar y colocar los 12 volúmenes de la Biblioteca de la Sociedad Científica del Paraguay, los cuales están a disposición de la comunidad académica nacional e internacional.

Se trata de una colección de trabajos de investigación en los diferentes ámbitos de la ciencia que fueron publicados entre 1926 y 1951.

Rosa Degen, vicepresidenta de la SCP, sostiene que “es un logro muy importante para la sociedad científica hacer posible el facilitar el acceso a estas obras editadas en el pasado, que cuentan con un cúmulo de conocimientos que pueden ser revisados y discutidos por los investigadores contemporáneos”.

Por su parte, el doctor en sociología Luis Ortiz Sandoval se refirió al libro Aporte italiano al progreso del país.

“Constituye una colección compartimentada de biografías de la migración italiana en Paraguay, con un detallado y enciclopédico recorrido de personalidades individuales que aportaron en diferentes ámbitos de la realidad social paraguaya, desde el siglo XVII hasta mediados del siglo XX”, comentó.

El proceso de digitalización se realizó de acuerdo con criterios técnicos y fue gracias al equipo del Archivo Nacional de Asunción, bajo la dirección del historiador Vicente Arrúa.

Los libros podrán ser consultados y bajados en http://sociedadcientifica.org.py/

La Sociedad Científica del Paraguay, institución sin fines de lucro, está compuesta por más de ochenta socios y socias de las diversas áreas de la ciencia.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.