06 nov. 2025

Sobreviviente de tragedia aérea “está en las horas cruciales”, dice médico

El neurocirujano Marcelo Rivas, del Hospital de Trauma, reportó que el joven que sobrevivió a la tragedia en la Fuerza Aérea está en las horas cruciales y su situación sigue siendo crítica.

José Zaván.jpg

El joven José Daniel Zaván, de 19 años, es el único sobreviviente de la tragedia aérea registrada este martes, en la que fallecieron siete personas.

Foto: Gentileza.

El doctor Marcelo Rivas, neurocirujano del Hospital de Trauma, informó que la situación de José Daniel Zaván, de 19 años, quien sobrevivió al accidente aéreo registrado el pasado martes en la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), sigue siendo crítica y continúa en el periodo de riesgo vital.

“Con respecto a la evolución neurológica, continúa con sedación, con una situación de coma farmacológico inducido y los estudios tomográficos que se han realizado el día de ayer (viernes) y en la fecha, revelan que el edema cerebral está limitado a un área del cerebro, felizmente no se ha difundido el edema cerebral a toda la sustancia cerebral”, dijo en conversación con Telefuturo.

Lea más: Sobreviviente de tragedia aérea seguirá hasta 48 horas en coma inducido

Refirió que son los “días críticos” de la inflamación cerebral, por lo tanto es prematuro aún poder dar un pronóstico.

El médico explicó que “estas son horas cruciales” y que entre la madrugada y la mañana de este sábado, la presión del cráneo subió, pasando los límites normales, por lo que se tuvo que recurrir nuevamente a los fármacos para tratar de mantener la presión estable dentro del rango.

Embed

Por otra parte, mencionó que no hay complicaciones de orden hemodinámico, ya que el corazón bombea bien, “no necesita que apoyen su funcionamiento”, y así también los otros órganos como riñones, hígados, se “encuentran funcionando bien”.

Nota relacionada: Tragedia aérea: Sobreviviente es sometido a compleja cirugía y su estado es grave

“El aspecto cerebral pasó a liderar la preocupación nuestra, pasó a centrar nuestra atención porque el cerebro es un órgano vital, que nosotros pensamos que de alguna manera es responsable de casi todas las otras funciones, sin duda alguna estamos muy preocupados por esa situación, la presión craneal se trata de manejar farmacológicamente, también con estrategias mecánicas, pero el panorama en breve se irá definiendo, esperemos que en las siguientes 48 a 72 horas tengamos el panorama un poco más claro”, agregó.

El joven estuvo en la mañana de este sábado con presiones altas del cráneo, lo que significa que el edema cerebral es importante aún. El médico aseguró que se necesita por lo menos 48 horas de presión intracraneal normalizada, para plantear la suspensión de la sedación.

Además, se debería tener la situación de presión de cráneo normal sin apoyo de los otros medicamentos, para poder confiar que la circulación cerebral esté garantizada para poder despertar al paciente.

El caso

El joven José Daniel Zaván fue el único que sobrevivió en el accidente que dejó siete víctimas fatales, cuando la avioneta Cessna 402, con matrícula 0221, se precipitó a tierra el martes último en el predio de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP).

Fue sometido el jueves a una compleja cirugía en la cabeza, que concluyó con éxito. Se le había detectado una lesión cerebral, por lo que el paciente ingresó al procedimiento quirúrgico de forma urgente.

Le puede interesar: Cadena de oraciones por sobreviviente del accidente aéreo

En el accidente perdieron la vida el coronel diplomado Comando de Estado Mayor Aníbal Antonio Pérez Trigo, junto con el teniente 1° piloto militar Willian Martín Orué Román, el mayor diplomado de Estado Mayor Alfredo Darío Céspedes, el teniente 1° de Aviación Marcos Samuel Romero, el teniente de Aviación Manuel Guzmán Sotelo Riveros, el suboficial mayor de Aviación Pedro Nelson López Morales, el funcionario público Críspulo Almada.

La Fuerza Aérea inició una investigación para esclarecer el hecho que se registró en Luque, Departamento Central, y saber las razones del trágico accidente que ha enlutado a la familia aeronáutica. Una autopsia del Ministerio Público reveló que el piloto y copiloto del Cessna 402 fallecieron al instante.

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.