20 nov. 2025

Sobreseen a jóvenes detenidos con aceite de marihuana

Jair Soto Wendell y José María Martínez Gómez, quienes estaban siendo investigados por tenencia y comercialización de cannabis, fueron beneficiados con el sobreseimiento definitivo en la causa.

aceite de cannabis.jpg

La importación comprende el aceite de cannabis sintético. | Foto: Revista Velvet.

El pedido de sobreseimiento fue presentado por la fiscala Lourdes Elizabeth Bobadilla Riveros, quien acompañó meses atrás el allanamiento de la vivienda en donde fueron detenidos Soto y Martínez.

El juez Penal de Garantías, Hugo René Camé Saldívar, cedió a favor de ambos jóvenes, señala el documento del Poder Judicial.

Antecedentes del hecho

Meses atrás, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron desmantelar una cocina clandestina de aceite de cannabis en el barrio San Vicente de Lambaré.

En el lugar fueron encontrados frascos que contenían el producto y que eran comercializados a G. 6.000.000 cada uno en el mercado negro, según los intervinientes. Aunque no descartan que sean utilizados por adictos para preparar sustancias ilegales.

Lea más: Vendían a G. 6.000.000 un frasco de aceite de cannabis, y 15 por semana

La casa figura como alquilada a nombre de Fernando Jair Soto Wendell, quien fue detenido en el procedimiento policial junto con José María Martínez Gómez. Ambos fueron imputados por tenencia y comercialización de estupefacientes y transgresión a la Ley de Armas por el Ministerio Público.

Según el informe policial, en el predio de la casa se plantó la marihuana para el preparado del aceite.

La Cámara de Diputados había aprobado el proyecto que crea el Programa Nacional para la Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis o Marihuana.

Por su parte, organizaciones como la Fundación Mamá Cultiva Paraguay se encuentran desde hace un tiempo luchando por que la marihuana sea aprobada para uso medicinal, en especial para el tratamiento de la epilepsia refractaria.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.