26 nov. 2025

Sobreseen a jóvenes detenidos con aceite de marihuana

Jair Soto Wendell y José María Martínez Gómez, quienes estaban siendo investigados por tenencia y comercialización de cannabis, fueron beneficiados con el sobreseimiento definitivo en la causa.

aceite de cannabis.jpg

La importación comprende el aceite de cannabis sintético. | Foto: Revista Velvet.

El pedido de sobreseimiento fue presentado por la fiscala Lourdes Elizabeth Bobadilla Riveros, quien acompañó meses atrás el allanamiento de la vivienda en donde fueron detenidos Soto y Martínez.

El juez Penal de Garantías, Hugo René Camé Saldívar, cedió a favor de ambos jóvenes, señala el documento del Poder Judicial.

Antecedentes del hecho

Meses atrás, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron desmantelar una cocina clandestina de aceite de cannabis en el barrio San Vicente de Lambaré.

En el lugar fueron encontrados frascos que contenían el producto y que eran comercializados a G. 6.000.000 cada uno en el mercado negro, según los intervinientes. Aunque no descartan que sean utilizados por adictos para preparar sustancias ilegales.

Lea más: Vendían a G. 6.000.000 un frasco de aceite de cannabis, y 15 por semana

La casa figura como alquilada a nombre de Fernando Jair Soto Wendell, quien fue detenido en el procedimiento policial junto con José María Martínez Gómez. Ambos fueron imputados por tenencia y comercialización de estupefacientes y transgresión a la Ley de Armas por el Ministerio Público.

Según el informe policial, en el predio de la casa se plantó la marihuana para el preparado del aceite.

La Cámara de Diputados había aprobado el proyecto que crea el Programa Nacional para la Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis o Marihuana.

Por su parte, organizaciones como la Fundación Mamá Cultiva Paraguay se encuentran desde hace un tiempo luchando por que la marihuana sea aprobada para uso medicinal, en especial para el tratamiento de la epilepsia refractaria.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.