06 nov. 2025

Sindicatos se reúnen para manifestarse contra la ley de pensiones

Los primeros manifestantes contra la ley de pensiones llegaron a la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional. Aguardarán el análisis de la polémica normativa en la Cámara de Senadores.

Movilización.jpg

Los trabajadores están en contra de la ley de Superintendencia de Jubilaciones.

780 AM.

Los integrantes de la Corriente Sindical Clasista (CSC) y de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay- Sindicato Nacional (OTEP-SN) ya están presentes en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional.

El objetivo es protestar contra el proyecto de ley que busca crear una superintendencia de pensiones que regule las ocho cajas de jubilados que existen en el país. El documento será estudiado en la sesión ordinaria de este jueves de la Cámara de Senadores.

Llegaron desde tempranas horas hasta la Carpa de Resistencia que ambas organizaciones instalaron días pasados. Igualmente, hay una gran convocatoria de otras organizaciones sindicales y civiles que marcharán por el microcentro, desde la Plaza Uruguaya hasta el Parlamento.

El principal cuestionamiento del sector trabajador es que, de sancionarse esta ley, se podrá utilizar el dinero de las jubilaciones sin garantías de que sea retornado.

Lea más: Senado define la ley de pensiones y habría votos para las modificaciones

La tendencia en el Senado es de aprobar el documento, pero con modificaciones, ya que la versión aprobada en la Cámara de Diputados, otorga amplias facultades al superintendente de pensiones a la hora de sancionar a las cajas que incumplan los parámetros establecidos.

El proyecto fue impulsado desde el Ministerio de Hacienda durante la gestión de la ex ministra Lea Giménez.

Nota relacionada: Aprueban creación de superintendencia de jubilaciones y pensiones

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.