10 oct. 2025

Sindicatos se pronuncian a favor de impuestos a la soja y al tabaco

Centrales obreras y organizaciones sindicales, aglutinadas en la Unidad Sindical, se pronunciaron a favor de la implementación de los impuestos a la soja, el tabaco y el patrimonio. A su vez, expresaron su oposición con respecto a contraer más préstamos externos.

tabaco.jpg

El Senado rechazó el proyecto que aumenta el impuesto al tabaco.

Foto: Pixabay

La Unidad Sindical, que aglutina a diversas centrales obreras y sindicatos del país, expresó este jueves su total apoyo a los nuevos gravámenes a la soja, el tabaco y el patrimonio. Además manifestó su oposición con relación a futuras deudas externas que el Gobierno quisiera asumir que, según los sindicatos, al final terminará pagando la clase trabajadora.

Podría leer: FG pide impuesto a ricos, tabaco y soja

En ese sentido, las organizaciones sindicales exigieron al Gobierno que deje de pagar la deuda “espuria de Itaipú”, que sostienen que ya debía ser cero. Este posicionamiento lo expusieron mediante un comunicado, expuesto en redes sociales.

Embed

El escrito indicó que la Unidad Sindical repudia las declaraciones del Gobierno, desde donde consideraron que “no es el momento de hablar de nuevos impuestos para los sectores más poderosos”, ya que para los trabajadores se sigue cargando la crisis sobre los hombros del pueblo.

Lea más: Sectores vulnerables son castigados por el Estado, sostienen sindicatos

Por último, la Unidad Sindical sostuvo que el Estado protege a los sectores empresariales “que despiden a trabajadores”, exponiéndolos a múltiples necesidades.

Senadores proponen impuesto al tabaco y la soja

La bancada de senadores del Frente Guasu emitió un comunicado días atrás, donde recalcó su postura a favor de los recortes a los altos salarios de funcionarios públicos y, a la vez, proponer un impuesto al sector.

Igualmente, instaron a la aprobación de impuestos a las grandes fortunas, la soja y el tabaco, temas a ser tratados en el Parlamento, en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.