18 sept. 2025

Sindicatos realizan caravana contra proyecto de reforma del Estado

Sindicalistas de diferentes sectores hicieron una caravana de vehículos este jueves para protestar contra el proyecto de reforma del Estado frente a la sede del BCP. En simultáneo, el documento es presentado por representantes del Gobierno a sindicatos nacionales.

caravana contra reforma de Estado.jpeg

Sindicalistas de distintas centrales obreras se movilizaron este jueves contra la reforma del Estado.

Foto: Dardo Ramírez.

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez; el ministro de Hacienda, Benigno López, y otras autoridades de la cartera fiscal participaron este jueves de la presentación del borrador del proyecto de ley de la Función Pública y de la Carrera del Servicio Civil realizado en el Banco Central del Paraguay (BCP).

El planteamiento forma parte de la reforma del Estado que propone la administración de Mario Abdo Benítez y contempla límites para la cantidad de cargos de confianza en las instituciones públicas y el acceso a las mismas con base en la meritocracia.

Mientras se hacía la presentación del documento, varios miembros de las organizaciones sindicales realizaron una protesta con caravanas de vehículos frente al BCP, en contra de la reforma de Estado.

caravana contra reforma de estado.mp4

“Hacemos en repudio a esta modificación que hacen desde este sector, sin ninguna participación ciudadana, y no es una reforma del Estado para beneficio de la ciudadanía”, dijo a Última Hora Viviana Coronel, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores, Funcionarios y Educadores Populares de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (Sifeposnna), que se sumó a la movilización.

Lea más: Recorte del salario público agrada, pero reclaman reformas de fondo

Indicó que el Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional (Sitrande), la Federación Sindical Mundial, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y varios otros gremios de las centrales obreras se plegaron a la manifestación.

Embed

“Rechazamos esta reforma de Estado que quiere implementar ahora el gobierno de Mario Abdo Benítez. Estamos totalmente en contra y estamos haciendo un llamado este 22 de junio a una movilización”, reforzó la dirigente gremial.

Dicha convocatoria va dirigida también a todas las organizaciones y movimientos populares “por un Paraguay con vida digna y trabajo para todos y todas”, señaló la Federación Sindical Mundial en su página de Facebook.

De acuerdo con Viviana Coronel, el Gobierno busca con este proyecto “achicar siempre a los trabajadores y precarizar más el trabajo de lo que ya está".

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.