15 may. 2025

Sin voluntad política: Fracasa otro intento de transparentar gastos de Nenecho

La Junta Municipal de Asunción dejó sin cuórum este miércoles la sesión en la que se debía interpelar al intendente interino de la Comuna, César Ojeda, quien debe responder sobre los polémicos gastos durante la administración de Óscar Nenecho Rodríguez.

WhatsApp Image 2021-10-27 at 09.23.16 (1).jpeg

La Junta Municipal de Asunción dejó sin cuórum este miércoles la sesión en la que se debía interpelar al intendente interino, César Ojeda.

Foto: Karina Godoy

La Junta Municipal de Asunción dejó sin cuórum la penúltima sesión antes de la asunción de las nuevas autoridades, en la cual se debía tratar la interpelación al intendente interino César Ojeda, quien debe responder sobre las supuestas compras irregulares realizadas en la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.

El intendente interino ya había vetado su interpelación en la sesión anterior, alegando que los concejales no le enviaron un cuestionario de preguntas. En esta ocasión, varios ediles leales de Nenecho se ausentaron a la convocatoria ordinaria.

Los directores Wilfrido Cáceres, actual jefe de Gabinete y quien fue director de Administración y Finanzas durante el periodo de Nenecho Rodríguez; al igual que Nidia Rosa López, directora de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres, tampoco se presentaron este miércoles.

Lea más: Junta de Asunción aprueba interpelar a intendente interino por gastos de Nenecho Rodríguez

“Es una cuestión política más que jurídica. No hay un impedimento jurídico, sino más bien es político y esta falta de cuórum también es una medida política”, manifestó el presidente de la Junta Municipal, Humberto Blasco.

Blasco señaló que las sesiones se encuentran ya en el tramo final de este periodo legislativo y que solo queda una sesión más antes de la instalación de las nuevas autoridades, por ende, podría ser difícil sancionar al intendente y directores.

En ese sentido, detalló que la sanción establecida en el reglamento interno para el intendente es solicitar la intervención y en el caso de los directores declararle la censura.

El concejal indicó que el intendente argumentaba que no se le remitió el cuestionario que debía responder, pero que los ediles ya habían señalado que debía limitarse a explicar sobre los pedidos de informes que se negó a responder y que también podía presentarse con sus asesores y directores.

Finalmente, Blasco expresó que en la fecha se tenían otros puntos que tratar y que se deberá reprogramar, en tanto que no existe hasta el momento un pedido para realizar una extraordinaria.

Le puede interesar: Intendente Ojeda veta la solicitud de su propia interpelación

Los concejales ya habían evitado tratar anteriormente todo lo relacionado a las compras realizadas por la Comuna durante la pandemia, bajo la administración del colorado Óscar Nenecho Rodríguez, dejando sin cuórum las sesiones en tres ocasiones antes de resolver interpelar al intendente.

En un principio, ya que estaban en puerta las Elecciones Municipales, en la cual salió victorioso precisamente el cuestionado Rodríguez.

Las denuncias públicas y ante el Ministerio Público contra Rodríguez y su equipo guardan relación a las supuestas irregularidades en la compra de saturómetros, detergentes y toallitas desinfectantes.

Más contenido de esta sección
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.