03 sept. 2025

Sin cuarentena, Paraguay ya habría alcanzado los 800 casos de Covid-19

Para el 15 de abril, Paraguay podría haber tenido 800 casos positivos de coronavirus, si es que no se aplicaban medidas de distanciamiento social estrictas, según una investigación publicada por la carrera de Ciencia y Tecnología de la Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Test covid Costanera.jpeg

En un mes se procesaron 2.008 muestras, de los cuales 1.893 dieron negativo a Covid-19.

Foto: José Molinas.

El docente investigador de la carrera de Ciencia y Tecnología de la Politécnica, Hyun Ho Shin, realizó un cálculo en la escala semilogarítmica, según datos de la Johns Hopkins University, que lidera la recolección de estadísticas de coronavirus en todo el mundo.

En comunicación con Última Hora, Hyun Ho Shin dijo que los cálculos realizados son estimaciones que pueden variar por diversos factores, entre ellos, la conducta social.

Los resultados del cálculo realizado por Ho Shin indican que si en el país no había cuarentena, los casos de coronavirus en Paraguay al 15 de abril serían 800. “Esto sería de ese modo si es que se mantenía la tendencia de contagios que hubo durante la primera semana de cuarentena. Luego se endurecieron las medidas”, dijo el profesional.

Embed

El análisis del investigador concluye que los primeros casos de Covi-19, antes de la cuarentena, se duplicaban cada cinco días. “Si seguía esa tendencia hasta ahora, a la fecha (15/abr) podría haber tenido cerca de 800 casos. Sin embargo, las medidas de cuarentena que fueron más restrictivas desde la segunda semana de cuarentena, hicieron que los casos se vayan ralentizando”, señala.

Relacionado: Covid-19 podría afectar a 500.000 en el pico alto de esta pandemia

Utilizando la misma escala, el investigador estima que dentro de un mes, el Paraguay podría tener al menos 1.000 casos de Covid-19, tomando en cuenta que la cantidad de positivos tienden a duplicarse cada 10 días.

Esto es algo alentador, sin embargo, considerando que es durante una cuarentena, lo ideal sería que se dupliquen los casos en más de 20 días”, concluye Ho Shin.

El investigador plantea la problemática sobre la duplicación de casos una vez que en el país se superen los 1.000 positivos.

“La pregunta que deberíamos responder es ¿qué hacemos en los 10 días siguientes en donde los 1.000 casos aumenten a 2.000 y en otros 10 días cuando aumenten a 4.000?”, reflexiona.

Hyun Ho Shin concluye que la duplicación de casos cada 10 días todavía sigue siendo un crecimiento muy alto que pone en riesgo al sistema de salud paraguayo.

“Si es posible, se debe reducir el crecimiento para que vaya duplicando los casos en más de 20 días y controlarlo por un tiempo considerable”, indica.

Lea además: Covid-19: Al menos 400 profesionales de blanco en cuarentena

El investigador aclara que el análisis considera que habrá una tendencia de crecimiento exponencial de los casos de coronavirus durante los próximos días, como se observa normalmente. Sin embargo, “cualquier cambio de comportamiento colectivo de la sociedad puede hacer variar drásticamente la tendencia, para bien o para mal”, asegura.

Paraguay adoptó las primeras medidas de distanciamiento social a solo dos días de la aparición de su primer caso positivo de coronavirus.

Los casos positivos de coronavirus en Paraguay ascienden a 174 y ocho personas fallecieron por la enfermedad, según las cifras oficiales del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió este miércoles las amenazas del diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) contra la periodista Francisca Pereira, a quien tildó de “sicaria”.
Un asalto se produjo este miércoles en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú. Resultaron víctimas empleados de una empresa tercerizada de telefonía, quienes fueron atacados por tres delincuentes armados.
Un grupo de delincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles a un establecimiento rural y durante dos horas acarrearon en un vehículo varios objetos por valor de G. 100 millones. Ocurrió en el barrio Bonito, de la localidad de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.
La Policía Civil de Ponta Porã Brasil informó a sus pares de Paraguay el hallazgo de un cadáver en el maletero de un automóvil con chapa de nuestro país. Se trata de un hombre que fue detenido por casos de narcotráfico en el 2022.
Un repentino temporal, con intensa caída de granizos, sorprendió a vecinos de la localidad de General Artigas, Departamento de Itapúa.
La Policía desplegará 4.000 efectivos en el marco del operativo de seguridad que llevan adelante antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya ante Ecuador en el Defensores del Chaco, este jueves, a las 20:30.