27 nov. 2025

Sin confirmar reducción, Gobierno de Lula empieza a armar propuestas de tarifa de Itaipú

La Dirección General de la Itaipú Binacional, lado brasileño, y los ministros de Energía y Cancillería comenzaron a revisar la tarifa técnica de energía, que el año pasado fue reducida unilateralmente por el gobierno de Jair Bolsonaro, quedando fijada en USD 16,19 kW/mes.

itaipú vertido de agua_42284351.jpg

Intermitente. Ahora solo se abrirá de vez en cuando para control del volumen del embalse.

Las reuniones sobre la revisión de los valores de la tarifa técnica de Itaipú se realizan en Brasilia, entre el directo brasileño de Itaipú, Enio Verri, y los ministerios de Energía y Relaciones Exteriores, Alexandre Silveira y Mauro Vieira, respectivamente.

Luego de tener lista una propuesta, esta será remitida a los gobiernos de Brasil y Paraguay para su análisis.

El medio brasileño Gazeta do Povo consultó a Verri sobre estas reuniones, atendiendo a que en el país vecino existe una alta expectativa por una posible reducción de la tarifa, principalmente porque ya se pagó toda la deuda de la construcción de la hidroeléctrica.

Le puede interesar: Nuevo director brasileño habla de subir la tarifa de Itaipú

Verri afirmó a Gazeta que este año no se podrá reajustar el valor de la tarifa ni tampoco pudo garantizar una reducción.

En el 2022, el costo de la energía de la binacional fue fijada en USD 20,75 por kilovatio. Ese mismo año, el gobierno de Jair Bolsonaro redujo de forma unilateral la tarifa técnica al establecer un precio de USD 16,19 kW/mes, un 34,53% menos que la del 2022.

El director de Itaipú, margen izquierda, expresó que quieren acelerar las negociaciones para poder fijar un precio y poder emitir las facturas.

En ese sentido, afirmó que aún no han conversado sobre este punto con las autoridades paraguayas.

Según el equipo técnico del equipo de Verri, existen las condiciones para que se dé una reducción del precio de la energía producida por la binacional, aunque Verri no pudo precisar cuánto bajará.

De acuerdo con la publicación de Gazeta do Povo, el director brasileño de Itaipú “está absolutamente convencido de que lo máximo que puede pasar es mantener una tarifa de USD 20”.

También puede leer: Lula promete un acuerdo respetuoso con el Paraguay sobre Itaipú

No obstante, señaló que el precio no será positivo para el Brasil y que será necesario bajarlo.

Para Verri, el valor que fue impuesto por el gobierno anterior, sin consultar a Paraguay, será difícil de mantener y que las negociaciones “ni siquiera han comenzado”. Espera que pronto se pueda discutir, según señaló en comunicación con Gazeta do Povo.

Enio Verri mostró interés en lograr una tarifa de USD 12 y reconoció que el precio tampoco puede ser de USD 20 por kilovatios.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.