13 nov. 2025

Sin avances tras reunión, campesinos anuncian que seguirán movilizados

Campesinos de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) se reunieron este miércoles con autoridades del Gobierno Nacional, pero, según los labriegos, no lograron llegar a un acuerdo. Anunciaron que seguirán las movilizaciones en el centro de Asunción.

campesinos reunión

Desde el Ejecutivo no lograron destrabar o frenar movilización campesina en Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

“La reactivación productiva necesita una inversión de G. 3.200.000 por hectárea de cultivo, y ellos (Gobierno Nacional) nos ofrecen G. 120.000”, criticó Jorge Galeano, de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) a Última Hora.

Los labriegos se reunieron este miércoles con el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Denis Lichi, quien, al contrario de Galeano, consideró que avanzaron en las negociaciones, de acuerdo con lo que informó la agencia estatal IP.

Lea más: Campesinos marcharán por el microcentro para exigir cumplimiento de acuerdo

Los puntos a tratar fueron: la recuperación de las tierras para la reforma agraria, la reestructuración de deudas y la reactivación económica de la producción familiar campesina.

Para los campesinos, el segundo y el tercer punto son dependientes uno del otro, y no quedaron en ningún acuerdo.

Galeano aseguró que si no paga el monto que ellos recomendaron, no hay forma de reactivar la economía familiar en las áreas rurales. “Si no se reactiva la producción ¿cómo nosotros vamos a pagar la deuda?”, dijo.

Lea también: Calles bloqueadas causan congestión vehicular en microcentro de Asunción

Anunció que seguirán “más firmes que nunca” y que las movilizaciones en el centro de Asunción continuarán hasta obtener propuestas que consideren válidas de las autoridades.

“Quedamos que evaluaríamos otras propuestas que ofrecen (sector campesino). Contamos con USD 1 millón disponibles para tratar de viabilizar ya los trabajos desde la próxima semana, y a medida que pasa el tiempo poder incrementar ese monto, pero ellos no están de acuerdo con eso”, refirió, por su parte, el titular del MAG.

¿Qué exigen los campesinos?

Alrededor de 3.500 campesinos comenzaron a llegar desde el pasado lunes a la capital. En plenas calles del microcentro montaron carpas y están en vigilia permanente.

Exigen que las autoridades cumplan con un acuerdo anterior que contempla la compra de deudas vencidas y judicializadas de pequeños productores, el acceso a las tierras malhabidas para la entrega a campesinos sintierras y la reactivación de la producción de la agricultura campesina familiar desde el MAG.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.