16 ago. 2025

Sin apoyo del Gobierno Central, Ciudad del Este cumple 63 años

Ciudad del Este recuerda este lunes su aniversario 63 con varias actividades y, por primera vez, sin un intendente colorado. El jefe comunal, Miguel Prieto, denunció la persecución del Gobierno y dijo estar “decepcionado” de la clase política del país.

Puente de la Amistad

El Puente de la Amistad constituye uno de los emblemas de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Miguel Prieto habló sobre sus sensaciones en el marco de los festejos por el aniversario de la ciudad y aseguró que no se imaginaba pasar una celebración fundacional como intendente de la ciudad.

Sin embargo, lamentó que esta sea la primera vez que la Gobernación de Alto Paraná y la Itaipú Binacional no hayan respaldado los festejos de la ciudad y que tampoco sus autoridades participaron de los actos. Consideró que esto se debe a las diferencias políticas con el Gobierno Central.

“Hoy no hay apoyo del Gobierno Central, solo persecuciones, pero la vamos remando”, criticó el jefe comunal.

Lea más: Pionero pide que CDE vuelva a llamarse Presidente Stroessner

La distancia también se hizo notar con la ausencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la serenata realizada este domingo en la explanada de la Catedral San Blas, informó el corresponsal Wilson Ferreira.

El año pasado, Mario Abdo estuvo presente en los festejos que se realizaron en plena intervención de la gestión de Sandra McLeod de Zacarías, quien posteriormente fue destituida.

Embed

Para el intendente de Ciudad del Este “hay muchas cosas que llaman la atención” respecto al actuar del Gobierno Central con CDE. Dijo que se congelaron licitaciones, se suspendieron obras y se anuló la merienda escolar “más barata del país”.

“Creo que el Gobierno debería dejar de frenar a un municipio que está tratando de reconstruirse”, sugirió. Prieto aseguró igualmente que la actitud del Gobierno solo deja en evidencia “lo podrida que está la clase política del país”.

Ciudad del Este celebra este lunes su 63 aniversario de fundación con un intendente no colorado por primera vez en su historia.

Le puede interesar: Planta asfáltica y la Costanera de Acaray, grandes proyectos en CDE

La capital altoparanaense fue fundada el 3 de febrero de 1957, bajo el nombre de Puerto Flor de Lis, con el objetivo de que el país pueda tener una salida hacia el océano Atlántico por el Brasil. Su nombre fue cambiado a Puerto Presidente Stroessner, en honor al dictador Alfredo Stroessner.

Tras el Golpe de Estado que acabó con la dictadura, se sometió a plebiscito el nuevo nombre y los pobladores eligieron que sea Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.