20 sept. 2025

Simuló suicidio de su pareja y fue condenado a 24 años por feminicidio

Un hombre simuló el suicidio de su pareja y fue condenado a 24 años de cárcel tras ser hallado culpable de feminicidio.

feminicidio san lorenzo.jpg

José Domingo Vázquez Escobar, de 69 años, fue condenado a 24 años de cárcel por el feminicidio de su pareja María Ángela Morínigo, de 63 años.

Foto: Archivo UH.

José Domingo Velázquez Escobar, de 69 años, fue condenado a 24 años de cárcel por el feminicidio de su pareja María Ángela Morínigo, de 63 años. El hombre, luego de asesinar a la mujer, alteró la escena del crimen e intentó desviar el curso de la investigación, pretendiendo que el caso sea caratulado como un suicidio, según se probó en juicio.

La fiscala Viviana Duarte, de la Unidad Penal 8 de la Fiscalía Zonal de San Lorenzo, logró demostrar durante el juicio oral y público que la víctima falleció a raíz de un shock hipovolémico por laceración pulmonar, producto de las heridas causadas por arma de fuego.

De acuerdo con la autopsia practicada a la víctima, la mujer recibió cuatro impactos de bala padeciendo una muerte agónica. La Fiscalía sostuvo su acusación en pericias y declaraciones testimoniales, entre otros elementos.

Lea más: Fiscalía ya investiga crimen en San Lorenzo como un feminicidio

Se probó que el hombre se encontraba en la zona al momento del crimen por medio de la ubicación de su celular, así como las imágenes de circuito cerrado de la cuadra donde se visualiza el horario en que este salió y regresó al domicilio. La pericia balística halló plomo en su mano derecha e izquierda, informó el Ministerio Público.

En el transcurso de la investigación se analizaron tres características en este caso, una de ellas es que la mujer consumía antidepresivos por problemas a raíz de la violencia de la que era víctima.

Los otros aspectos tomados en cuenta por el Ministerio Público fueron que las lesiones sufridas fueron en zonas vitales y que se observó excesiva violencia. Todos estos aspectos caracterizan a las muertes por feminicidio, según Protocolo de las Naciones Unidas.

Nota relacionada: Detienen al marido de la mujer asesinada en San Lorenzo

Finalmente, el informe forense descartó por completo que sea un suicidio pues el primer impacto ya le produjo una perforación en el corazón y el pulmón, por tanto es “humanamente imposible” que se haya disparado ella misma los siguientes tres impactos que fueron registrados.

El hecho se registró en marzo del 2019 en el interior de una vivienda ubicada en las calles Panchito López casi Pasaje Centurión, del barrio Tayazuapé de San Lorenzo, Departamento Central.

Más contenido de esta sección
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).