10 nov. 2025

Silvio Ovelar opera para volver a ser presidente del Congreso

El senador Silvio Beto Ovelar hizo saber que quiere presidir otra vez el Congreso Nacional en el próximo periodo parlamentario. El colorado reelecto ya había sido titular del Poder Legislativo entre el 2018 y 2019.

Silvio Ovelar (2).jpeg

Silvio Ovelar, senador colorado.

Óscar Cachito Salomón, el actual presidente de la Cámara de Senadores, habló este jueves, antes de la sesión ordinaria, sobre la intención de su correligionario Silvio Ovelar de ser electo como el próximo titular del Congreso Nacional.

“Él ya ha manifestado eso a varios de los colegas, incluso a mí. Él quiere presidir el Senado y vamos a analizar”, dijo el actual titular del Poder Legislativo.

Beto Ovelar fue el senador más votado en las últimas elecciones generales.

Durante el gobierno de Mario Abdo Benítez ya había presidido el Parlamento entre el 1 de julio de 2018 y 30 de junio de 2019, al inicio del presente periodo parlamentario, que termina el 30 de junio de 2023.

Nota relacionada: Óscar Salomón asegura que HC no será una aplanadora en el Congreso

A partir del 1 de julio asumen los senadores electos y reelectos para el periodo 2023-2028.

Cachito Salomón se refirió a este tema cuando reiteraba que 12 senadores colorados conformarán una bancada independiente para el martes de la siguiente semana, por fuera del Movimiento Añetete, liderado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y de Fuerza Republicana, del vicepresidente Hugo Velázquez.

Mencionó que solamente falta contar con la presencia del senador Juan Afara para definir la línea y el nuevo nombre del bloque colorado.

Los demás senadores que no pertenecerán a la bancada del movimiento Honor Colorado y prefirieron integrar el bloque independiente serán Lilian Samaniego, Blanca Ovelar, Javier Zacarías Irún, Colym Soroka, Mario Varela, Arnaldo Samaniego, Luis Pettengill, Natalicio Chase y Carlos Núñez Agüero.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).