07 nov. 2025

Siguen los escraches a Benigno López

Un grupo de ciudadanos autoconvocados escrachan al ministro de Hacienda, Benigno López, frente a su domicilio. La medida de fuerza es para exigirle su renuncia al cargo por las supuestas irregularidades en las que estuvo involucrado cuando fue presidente del Instituto de Previsión Social (IPS).

escrache a Benigno

Los manifestantes frente a la casa de Benigno López, ministro de Hacienda, exigen su renuncia.

Foto: Gentileza.

Al grito de “fuera ladrón”, portando carteles y banderas paraguayas, un grupo de ciudadanos iniciaron una jornada más de escrache a Benigno López, titular del Ministerio de Hacienda.

Los manifestantes exigen que el funcionario de Estado renuncie a su cargo por las denuncias que pesan en su contra por supuestos hechos de corrupción con licitaciones del Instituto de Previsión Social (IPS) cuando fue presidente.

El pasado 4 de julio, el contralor general de la República, Camilo Benítez, solicitó a Contrataciones Públicas un informe detallado sobre licitaciones de la previsional entre 2017 y 2018. La institución tiene 10 días hábiles para dar respuesta al pedido.

Lea más: Contralor pide informes de licitaciones en IPS durante gestión de Benigno López

Los escraches en contra del titular del Tesoro paraguayo se iniciaron hace varios días, y los manifestantes advirtieron en varias ocasiones que seguirán hasta que el hermano del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, renuncie al cargo.

Por su parte, el secretario de Estado ya adelantó que no renunciará, y su hermano aseguró que no va a removerlo pese a las fuertes acusaciones en su contra.

Lea más: Escrachan a Benigno López y le exigen que renuncie

La principal acusación contra el ministro de Hacienda es que, cuando estuvo frente al IPS, supuestamente sobrefacturó la contratación de los servicios de la empresa de seguridad SST.

También tiene denuncias por irregularidades y falta de rendición de cuentas de vales de combustible para vehículos y directivos del IPS.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.