06 ago. 2025

Contralor pide informes de licitaciones en IPS durante gestión de Benigno López

La Contraloría pidió a la Dirección de Contrataciones Públicas un informe detallado sobre licitaciones que fueron objeto de protesta y sustanciados en el Instituto de Previsión Social (IPS), durante la gestión de Benigno López.

Benigno López.

El ministro de Hacienda, Benigno López, alertó sobre las subas desmedidas en el PGN 2020.

Foto: Raúl Cañete

El contralor general de la República, Camilo Benítez, pidió -a través de una nota oficial-un informe detallado sobre licitaciones referentes al Instituto de Previsión Social (IPS) en los ejercicios fiscales 2017 y 2018, a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

La lupa está sobre la gestión de Benigno López, actual ministro de Hacienda, quien está en el ojo de la tormenta luego de distintas denuncias de supuestas irregularidades.

Relacionado: Suman denuncias en contra de Benigno López

La solicitud, con fecha 3 de julio de 2019, está dirigida a Pablo Seitz, quien es director de Contrataciones Públicas. Además, se establece un plazo de 10 días hábiles para lograr una respuesta al pedido.

Gladys Fernandez, directora general de Control Gubernamental de la Contraloría, dijo a Última Hora que si la situación lo amerita, con base al análisis de los informes que serán remitidos ahora por la DNCP, evaluarán la necesidad de pedir documentos incluso de años anteriores.

Benigno López fue denunciado ante la Fiscalía por supuestos hechos punibles ocurridos durante la época en la que se desempeñaba como titular de Previsión Social.

Puede leer: Marito afirma que no cambiará a Benigno López

El secretario de Estado ya adelantó que no renunciará, pese a las acusaciones en su contra, y el mismo presidente de la República, Mario Abdo Benítez, su hermano, adelantó que no evalúa por el momento la decisión de removerlo.

El mismo López había pedido a la Contraloría General de la República que realice una auditoría de su administración y publique su declaración jurada de bienes, que también generó polémica.

Más en: Benigno López tiene un activo de G. 1.800 millones

Según el documento, al asumir en Hacienda, Benigno López declaró un activo total de G. 1.845.473.734, un pasivo (deudas) que sobrepasa los G. 1.603 millones y, como patrimonio neto, G. 242.044.298.

Hizo constar un ingreso mensual de poco más de G. 31 millones, de los cuales, G. 7 millones corresponden a su esposa, Patricia Eulerich Zamphiropolos.

Pero, según se cita, su egreso mensual en concepto de alimentación, movilidad, vestimenta y otros servicios arroja la suma total de G. 30.330.348.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.