06 may. 2025

Sigue marcado descenso de casos de Covid-19 a nivel país

El Ministerio de Salud sigue reportando un marcado descenso de casos de Covid-19 a nivel país con pocos casos positivos, internaciones y fallecidos.

Covid-19 1.jpg

El Ministerio de Salud informó que 500 personales de blanco se contagiaron en lo que va del año.

Foto: Archivo UH.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, habló en radio Monumental 1080 AM sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país y sostuvo que los casos confirmados, internados como también los fallecidos siguen en marcado descenso a nivel país.

“Tenemos un promedio de 40 casos por día a nivel nacional, internados tenemos menos de 100 en todo el sistema de salud. Tuvimos menos casos entre la ola de la variante ómicron que con esta última”, enfatizó Sequera.

Igualmente, manifestó que no se está viendo variantes importantes del coronavirus a nivel global. “No estamos viendo variantes importantes en el mundo. Son buenas noticias para los próximos seis meses y esperamos no tener más casos”, prosiguió.

Salud reportó un total de 14 fallecidos durante la semana 33, que va del 14 al 20 de agosto. Con esto, la cantidad de víctimas fatales del Covid-19 asciende a 19.478 desde el inicio de la pandemia en 2020.

La cifra de casos confirmados llega a 715.162, según el informe epidemiológico.

Lea más: Viruela: Aislamiento debe ser 21 días desde primer síntoma

En cuanto a la viruela símica o del mono en Paraguay, indicó que los paraguayos nacidos antes de los años 70 ya cuentan con la inmunidad contra la viruela. Hace cinco días, la cartera sanitaria confirmó el primer caso en una persona que reside en Central y con antecedentes de viaje al exterior.

Al respecto, el director de Vigilancia de la Salud aclaró que es una enfermedad cuya letalidad es baja, pero mucho más fácil de contagiar. El periodo de incubación de la enfermedad suele ser de 6 a 13 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días.

Por lo general, estos virus se propagan mediante los líquidos corporales, especialmente la saliva. También se pueden extender a través de la sangre y el semen, durante el contacto sexual, transfusiones de sangre y trasplantes de órganos.

Más contenido de esta sección
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.