18 sept. 2025

Siete detenidos tras manifestación en reclamo de víveres en Villeta

La Policía Nacional detuvo en la tarde de este lunes a siete personas por no cumplir la cuarentena sanitaria ante la pandemia del Covid-19, luego de realizar una manifestación en reclamo de víveres.

manifestación.jpg

Las personas procedieron a cerrar media calzada de la ruta PY01 reclamando al Gobierno asistencia.

Foto: Gentileza.

Se trata de cuatro mujeres y tres hombres quienes fueron detenidos por resistencia y por transgresión de la Ley 716, que sanciona delitos contra el medioambiente, (cuarentena sanitaria) y del Decreto 3512, sobre emergencia sanitaria, declarada por el Gobierno para evitar la propagación masiva del Covid-19 en el país.

Los mismos fueron identificados como Vicente Paul Ibáñez Amarilla, de 39 años; Éver Alfredo Lezcano Salinas, de 27 años; Osvaldo Rafael Cáceres, de 31 años; Clara Rosana Amarilla, de 35 años; Jorgelina Aquino Duarte, de 32 años; Carolina Beatriz López Morel, de 37 años, y Divina Isabel Duarte, de 21 años.

Leé más: Intenso movimiento vehicular pese a cuarentena total en la zona de Ñu Guasu

Todos los detenidos no cuentan con antecedentes y están domiciliados en el asentamiento Itá Yvaté, de la compañía Naranjaisy de la ciudad de Villeta.

Según el informe de la Comisaría 14ª Central, estas personas procedieron a cerrar media calzada de la ruta PY01, en la entrada del mencionado asentamiento, poniendo resistencia en todo momento, por lo que la Policía Nacional tuvo que utilizar la fuerza para reducirlos y llevarlos hasta la sede policial.

Nota relacionada: Covid-19: Gobierno decreta restricción total de tránsito de personas y vehículos

El comisario Pedro Flores, jefe de la mencionada comisaría, manifestó a un medio local que lastimosamente no pudieron capturar a todas las personas que se estaban manifestando, porque varios corrieron.

Mencionó que los ciudadanos realizaron la protesta reclamando al Gobierno la asistencia en alimentos, debido a que se vieron afectados en sus empleos por la cuarentena sanitaria.

Te puede interesar: Más de 1.300 aprehendidos por no poder justificar su traslado durante cuarentena

El procedimiento fue comunicado a la fiscala Leticia Noldin, quien dispuso la detención de las personas y la incautación de las evidencias utilizadas para el cierre de ruta como cubiertas y maderas con alambre.

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informó este fin de semana que existen más de 27.000 beneficiarios del programa Ñangareko, destinado a las familias más afectadas por la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional ante la pandemia del coronavirus.

Leé más: Publican lista parcial de beneficiarios del programa Ñangareko, pero sistema colapsa

De acuerdo con la última actualización de la Policía, la cantidad de aprehendidos por incumplimiento de la medida de aislamiento total escaló a 1.681 personas.

El Ministerio de Salud informó que la cifra de casos confirmados de coronavirus en Paraguay asciende a 113 y que se registró la quinta muerte a causa de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.