Se trata de cuatro mujeres y tres hombres quienes fueron detenidos por resistencia y por transgresión de la Ley 716, que sanciona delitos contra el medioambiente, (cuarentena sanitaria) y del Decreto 3512, sobre emergencia sanitaria, declarada por el Gobierno para evitar la propagación masiva del Covid-19 en el país.
Los mismos fueron identificados como Vicente Paul Ibáñez Amarilla, de 39 años; Éver Alfredo Lezcano Salinas, de 27 años; Osvaldo Rafael Cáceres, de 31 años; Clara Rosana Amarilla, de 35 años; Jorgelina Aquino Duarte, de 32 años; Carolina Beatriz López Morel, de 37 años, y Divina Isabel Duarte, de 21 años.
Leé más: Intenso movimiento vehicular pese a cuarentena total en la zona de Ñu Guasu
Todos los detenidos no cuentan con antecedentes y están domiciliados en el asentamiento Itá Yvaté, de la compañía Naranjaisy de la ciudad de Villeta.
Según el informe de la Comisaría 14ª Central, estas personas procedieron a cerrar media calzada de la ruta PY01, en la entrada del mencionado asentamiento, poniendo resistencia en todo momento, por lo que la Policía Nacional tuvo que utilizar la fuerza para reducirlos y llevarlos hasta la sede policial.
Nota relacionada: Covid-19: Gobierno decreta restricción total de tránsito de personas y vehículos
El comisario Pedro Flores, jefe de la mencionada comisaría, manifestó a un medio local que lastimosamente no pudieron capturar a todas las personas que se estaban manifestando, porque varios corrieron.
Mencionó que los ciudadanos realizaron la protesta reclamando al Gobierno la asistencia en alimentos, debido a que se vieron afectados en sus empleos por la cuarentena sanitaria.
Te puede interesar: Más de 1.300 aprehendidos por no poder justificar su traslado durante cuarentena
El procedimiento fue comunicado a la fiscala Leticia Noldin, quien dispuso la detención de las personas y la incautación de las evidencias utilizadas para el cierre de ruta como cubiertas y maderas con alambre.
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informó este fin de semana que existen más de 27.000 beneficiarios del programa Ñangareko, destinado a las familias más afectadas por la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional ante la pandemia del coronavirus.
Leé más: Publican lista parcial de beneficiarios del programa Ñangareko, pero sistema colapsa
De acuerdo con la última actualización de la Policía, la cantidad de aprehendidos por incumplimiento de la medida de aislamiento total escaló a 1.681 personas.
El Ministerio de Salud informó que la cifra de casos confirmados de coronavirus en Paraguay asciende a 113 y que se registró la quinta muerte a causa de la enfermedad.