08 ago. 2025

SET sostiene que existen vínculos entre Kassem y Liz Paola Doldán

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, aseguró que existen vínculos entre Kassem Mohamad Hijazi y la empresaria Liz Paola Doldán, quien recibió una sanción de Estados Unidos por ser parte de un esquema de corrupción.

Kassem Mohamad Hijazi.jpg

El ciudadano brasileño de origen libanés identificado como Kassem Mohamad Hijazi fue detenido en Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Foto: Senad.

Óscar Orué, viceministro de Tributación, aseguró que existen vínculos entre Liz Paola Doldán, una empresaria paraguaya que se dedica a la venta de electrónica, y Kassem Mohamad Hijazi detenido con cargos por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

“Kassem estaba dentro de las vinculaciones indirectas que tenía Liz Paola, nosotros vimos muchas empresas relacionadas a la operación que desmantelamos en el 2019. Están vinculados, pero no puedo entrar en detalles”, manifestó a radio Monumental 1080 AM.

Agregó que toda la información ya fue entregada al Ministerio Público. Doldán fue procesada como supuesto cerebro del esquema de evasión de impuestos en la compra de teléfonos celulares de alta gama, pero fue sobreseída en el 2020.

Lea más: Empresaria paraguaya sorprendida por sanción que recibió de Estados Unidos

Al respecto, consideró que los datos proveídos por el Gobierno de Estados Unidos respaldan la acusación de contrabando. De acuerdo con la investigación, la mujer estaría involucrada en un esquema de evasión de impuestos por valor de USD 678.300.678, desde el 2014 hasta mayo de 2019.

“Ella, a través de su empresa, trajo productos de Estados Unidos y al comparar las compras que hizo, lo que declaró y lo que vendió, no se ajustaban con los números”, explicó.

Estados Unidos decidió sancionar a Liz Paola Doldán, a Kassem Mohamad Hijazi y a Khalil Ahmad Hijazi, los dos últimos de origen libanés, por ser “parte de un esquema de corrupción en el Paraguay, que fomenta la proliferación del crimen organizado”.

De acuerdo con las pesquisas, Doldán usó su empresa para llevar productos desde Miami, Florida, a Paraguay y hacerlos ver como de menor costo y por ello declarar menos impuesto, señala el Tesoro. También, aseguran que la mujer es socia de Kassem, con quien habría hecho una alianza para fines espurios y trabajaban en esa zona del país.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.