13 jul. 2025

SET resalta una recaudación de G. 14 billones hasta octubre

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, resaltó la recaudación tributaria hasta el mes de octubre, que llega aproximadamente a los G. 14 billones.

Óscar Orué.jpeg

Óscar Orué, viceministro de Tributación, en el el Palacio de Gobierno.

Foto de Archivo: Gentileza.

A su salida del Palacio de López, el titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, resaltó que la situación de la recaudación hasta esta fecha es bastante positiva.

“Un 5% más, en el mes de octubre comparado con lo que es el mismo periodo. En términos generales de enero a octubre, más del 20%, 25% de mejora en recaudación”, resaltó.

Mencionó que aproximadamente se está llegando a casi G. 14 billones de enero a octubre, “lo que es bastante importante”, sostuvo.

Nota relacionada: Estadísticas de la SET muestran una sostenida recuperación de las pymes

Explicó que, de acuerdo a las proyecciones que se tienen, se podría cerrar el año con 15 a 20% más de recaudación.

“La base del cálculo es diferente este año porque el año pasado tuvimos vencimientos en el segundo semestre por la pandemia. Sin embargo, este año los vencimientos fueron el primer semestre, eso significa que en el primer semestre vamos a tener mucha más recaudación por la situación de la diferencia”, indicó.

“En términos generales creo que va ser muy importante (la recaudación) del 15 a 20% cerrar. Si llegamos a 15 billones de guaraníes para nosotros va a ser muy importante cerrar”, insistió.

También puede leer: SET cierra el tercer trimestre con un crecimiento de 24,6%

Recordó que el presidente de la República esta semana firmará los decretos en los cuales se amplían las reducciones del IVA y del impuesto selectivo al consumo hasta el mes de diciembre para ayudar al sector gastronómico, de eventos, turismo, alquileres y comerciales.

“En principio hasta el 31 de octubre estaba vigente la reducción del IVA. Eso también concordamos en que es el momento de ayudar a estos sectores y desde el Gobierno también pensamos que es la forma más fácil de poder tratar de que ellos sigan teniendo ese repunte que estamos viendo en el consumo”, destacó.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.
El Ministerio de Salud Pública confirmó un caso nuevo de chikungunya, en Bella Vista, Departamento de Amambay. En lo que va del periodo epidémico, suman 53 los casos notificados.
Una niña de 13 años fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Dos hermanos fallecieron en un accidente de tránsito registrado en el distrito de Trinidad, Departamento de Itapúa.
Una mujer con órdenes de captura por apropiación, hurto y estafa fue detenida en San Pedro. La misma se hacía pasar por abogada para embaucar a la gente, operó en el Departamento Central y últimamente en la zona Norte, según los investigadores.
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.