04 oct. 2025

Sesión para derogar ley de patentes queda sin cuórum en medio del escándalo de Arévalo

Ningún diputado de Honor Colorado ni de bancadas aliadas al cartismo, a excepción del presidente de la Cámara Baja Raúl Latorre, se presentó en la sesión extraordinaria para tratar la derogación de la Ley de Habilitaciones. Esto se da en medio de las denuncias sobre tráfico de influencias que salpican al colorado Orlando Arévalo.

Cámara de Diputados, banca Orlando Arévalo

Vacío, así está el curul del diputado Orlando Arévalo y de sus colegas de Honor Colorado.

Foto: Dardo Ramírez

De los 80 diputados, solo 18 se presentaron a la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, que debía tratar como único punto la derogación de la ley que unifica y aumenta el costo de las habilitaciones a nivel país.

Esta normativa, que fue promulgada el 13 de enero por el presidente Santiago Peña, desató fuertes críticas en varios municipios debido a la forma de plantear los costos y de beneficiar a los vehículos de alta gama. Incluso algunas localidades presentaron acciones de inconstitucionalidad.

Nota relacionada: Arévalo pide permiso por tiempo indefinido en el JEM, tras presiones

Pese a ser una ley que impacta directamente en el bolsillo de los contribuyentes, el tablero electrónico de la Cámara Baja reflejó la ausencia de 62 parlamentarios en la sede legislativa, donde, además, uno de sus miembros fue implicado en un esquema de corrupción pública y manoseo de la Justicia en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Se trata del diputado oficialista Orlando Arévalo, quien habría recibido dinero y ayudado a blanquear a fiscalas investigadas en el órgano extrapoder.

El único miembro de Honor Colorado que se presentó fue el presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre.

Ante ese escenario que salió a la luz pública en los últimos días, la bancada oficialista y aliados prefirieron hacer el vacío a la convocatoria.

La revelación de los chats que se extrajeron del celular del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes mostró fuertes indicios de presuntos hechos punibles de tráfico de influencias, coima y lavado de dinero.

También puede leer: Fiscalía remite denuncia sobre chats de Lalo Gomes al JEM, cuyo miembro está implicado

Frente al escándalo político y judicial, Arévalo pidió permiso por tiempo indefinido en el JEM, en el que ocupa el cargo de vicepresidente primero.

La bancada oficialista sigue sin definir una postura, mientras que la bomba mediática continúa ganando magnitud, ya que se trata de un órgano extrapoder que juzga a fiscales y jueces por mal desempeño de funciones.

En tanto, la diputada opositora Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio para la pérdida de investidura de Arévalo, cuyo documento puso a disposición de los colegas para recolectar firmas e impulsar su expulsión.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la mañana de este sábado en el kilómetro 4 de la ruta PY07, en Ciudad del Este.
Más de 600 parejas se unieron en matrimonio este sábado y formaron parte del “Sí más grande”, la mayor boda comunitaria de la historia del Paraguay.
Un Encuentro Nacional de Periodismo se realizará el lunes 6 y el martes 7 de octubre en la Unida, donde se abordarán temas que desafían a la profesión en la actualidad y para el futuro. La participación es libre. Habrá expositores nacionales e internacionales.
En un allanamiento en Choré, Departamento de San Pedro, la Policía Nacional detuvo a un hombre por tentativa de homicidio, ocurrida el pasado 18 de setiembre.
La comunidad estudiantil de la Facultad de Derecho UNA homenajeó y despidió este viernes al teniente coronel Guillermo Moral, alumno de la casa de estudios, quien fue asesinado por la mafia.
La PMT procedió a retirar dos vehículos de la Costanera de Asunción y los trasladó al corralón municipal. Quienes estacionen mal sus vehículos se exponen a una multa de siete jornales mínimos, unos G. 780.514.