12 jul. 2025

Servicio de balsa entre Mayor Otaño y Eldorado vuelve a operar luego de siete años

El servicio fue reactivado el pasado miércoles y fomentará el comercio, turismo y el intercambio cultural entre ambas localidades de Paraguay y Argentina.

BalsaParaguayArgentina.jpg

Servicio. Los automóviles suben a la balsa tras la reanudación del servicio.

Foto: Antonio Rolin

Tras siete años de interrupción, empezó nuevamente a operar el servicio de balsa entre las localidades de Mayor Julio Dionisio Otaño, Departamento de Itapúa, y Eldorado, Argentina.

El primer día de servicio de la balsa Doacir se desarrolló con total éxito el pasado miércoles, donde varias personas realizaron el cruce entre ambas ciudades.

Acompañaron el histórico momento el intendente de Mayor Otaño, Leonardo Morínigo, y su par de Eldorado, Fabio Martínez; Rubén Mario Casco, jefe de la Prefectura de Eldorado, y agentes de la Prefectura Naval Argentina, quienes tuvieron a su cargo los controles pertinentes al inicio de las actividades.

BalsaMayorOtaño.jpg

Foto: Antonio Rolin

De esta manera, este importante servicio volverá a unir a la Capital de la Naranja (Mayor Otaño) con la Capital del Trabajo (Eldorado), fomentando así el comercio, turismo y el intercambio cultural entre ambas localidades, además de impactar directamente en el desarrollo de las dos ciudades.

La habilitación oficial de la balsa Doacir se realizó días pasados, pero el servicio propiamente y las operaciones de cruce se iniciaron recién este miércoles 30 de agosto con el primer viaje de Mayor Otaño a Eldorado.

Lea más: Balsa de Bella Vista alivia el colapso en puente entre Encarnación-Posadas

La balsa tiene capacidad para 10 vehículos más los pasajeros y su habilitación se dio en el marco del convenio denominado Transporte Fluvial Transversal Fronterizo de Pasajeros, Vehículos y Cargas entre Paraguay y Argentina.

Para la reanudación del servicio se dio el cambio del remolcador, que ahora opera con la denominación Doacir con la balsa Interior con matrícula 552, propiedad de Leonardo Salvador Morínigo González.

Nota relacionada: Burocracia retrasa habilitación de balsa con Argentina

Por de pronto, el servicio operará solo los días hábiles, es decir, de lunes a viernes, y tendrá ocho frecuencias diarias, cuatro por la mañana y cuatro por la tarde, que se repartirán de la siguiente manera: dos frecuencias por la mañana y dos por la tarde, desde Mayor Otaño, y misma cantidad de salidas desde Eldorado.

De Mayor Otaño, la balsa saldrá a las 7:00 y 10:00 por la mañana, y por la tarde, a las 13:00 y 16:00. En tanto que desde Eldorado, los horarios de salida son 8:30, 11:00, 14:30 y 17:00 de Argentina.

Los precios del servicio fueron fijados de la siguiente manera: automóvil, G. 50.000, incluido chofer; camionetas y furgones, G.60.000, incluido chofer; motocicletas, G.30.000, incluido conductor, y pasajeros, G.15.000.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.
El Ministerio de Salud Pública confirmó un caso nuevo de chikungunya, en Bella Vista, Departamento de Amambay. En lo que va del periodo epidémico, suman 53 los casos notificados.
Una mujer con órdenes de captura por apropiación, hurto y estafa fue detenida en San Pedro. La misma se hacía pasar por abogada para embaucar a la gente, operó en el Departamento Central y últimamente en la zona Norte, según los investigadores.