12 jul. 2025

Balsa de Bella Vista alivia el colapso en puente entre Encarnación-Posadas

Distante a 50 km del viaducto internacional, esta embarcación de bandera paraguaya retomó sus viajes, tras el parate por la pandemia del Covid-19, con un promedio de 180.000 pasajeros por año.

Narciso Meza
HOHENAU

Todo el estrés y el tedioso tiempo de espera que deben soportar las personas que quieren cruzar al lado argentino por el puente San Roque González de Santa Cruz, se disipan a unos pocos kilómetros de distancia mediante el servicio que brinda la balsa Don Morel, en Bella Vista, Departamento de Itapúa.

Lo que en Encarnación demora varias horas en largas hileras de vehículos, el cruce por balsa al otro lado del río Paraná toma solo cinco minutos, luego de realizar unos breves trámites.

Esta embarcación con bandera paraguaya que une el distrito itapuense con la ciudad vecina de Corpus Christi (Misiones, Argentina) dejó de operar durante más de dos años, a raíz de las restricciones de la pandemia del coronavirus. Pero desde su reapertura, a principios de 2022, reporta una importante cantidad de pasajeros que optan por este servicio.

La balsa todos los días traslada tanto vehículos como a personas de una costa a la otra, totalizando en un año un promedio de 180.000 pasajeros, según indicó Hernán Morel, gerente de la firma que explota el servicio.

Entiende que esto brinda un descongestionamiento del tráfico sobre el puente que une la capital de Itapúa con Posadas, distante a 50 kilómetros aguas abajo de Bella Vista.

El uso de esta balsa es clave en la zona, teniendo en cuenta la necesidad de cruzar que tienen los habitantes itapuenses como los de la vecina provincia argentina, dadas la cercanía geográfica y las relaciones comerciales existentes entre ambas orillas.

Morel suscribe que muchos optan por la balsa debido al largo tiempo que los viajeros deben esperar para cruzar por el puente Santo Roque González. En el centro de Encarnación se forman enormes colas de vehículos colapsando todo el tráfico del lugar. Sin embargo, en la balsa el cruce tras hacer rápidas gestiones, dura solo cinco minutos.

“Estamos operando con normalidad de lunes a viernes, ya que los fines de semana lastimosamente no podemos hacerlo. Y desde que se levantaron las prohibiciones por el tema de la pandemia, mensualmente estamos pasando unas 18.000 personas en más de 7.000 vehículos entre ambas costas, descomprimiendo en parte el cruce sobre el puente San Roque entre Encarnación y Posadas”, apuntó.

La Comuna de Bella Vista invirtió hace poco G. 50 millones en el embarcadero donde opera la balsa Don Morel, en el puerto de esta localidad.

Más contenido de esta sección
Puerto Casado se prepara para vibrar este sábado con el evento de Sonidos de la Tierra, en el marco de la ruta de festivales. La ciudad chaqueña es el segundo escenario que reunirá a orquestas juveniles a nivel regional.
Es la postal de bienvenida a los turistas que ingresan al país por el Puente de la Amistad. La Rotonda Reloj es una escultura que representa un ser humano con los brazos abiertos y el reloj, su corazón.
El 24 de mayo de cada año, por Resolución N° 806/2013 de la Junta Municipal de Pilar se establece como Día de la Solidaridad Pilarense en homenaje a la fecha.
El mural, que retrata el decisivo pedido de rendición al gobernador español Bernardo de Velasco, decora desde hace más de una década un espacio público de la ciudad.
Pobladores de Villarrica, capital del Departamento del Guairá, participaron este miércoles del tradicional desfile cívico organizado para celebrar los 455 años de esta ciudad, además para honrar a la Patria y a las Madres.
Su experiencia la llevó a fundar la Asociación Manos Solidarias, que este año celebra 12 años de trabajo con niños con afecciones oncológicas. Asisten a más de 500 pacientes en Alto Paraná.