19 oct. 2025

Servicio de Alergia de IPS: Atenderán 185 pacientes en una semana

El IPS comenzó esta semana las consultas con los pacientes en lista de espera para la especialidad de alergista. El sistema de adelantamiento se aplica para disminuir la amplia nómina de asegurados en busca de especialistas.

IPS.jpeg

En el Servicio de Alergia pretenden atender a 180 pacientes en lista de espera.

Foto: Gentileza.

El Servicio de Alergia del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), en el marco del plan institucional de agilizar la atención a pacientes en lista de espera, inició esta semana la atención para brindar consultas a 185 asegurados en solo cinco días.

El doctor Pedro Piraino, jefe del Servicio de Alergia, explicó que la iniciativa apunta a responder de forma inmediata a la alta demanda acumulada de consultas e interconsultas de pacientes ambulatorios.

“Nosotros trabajamos directamente con la Coordinación médica, que nos informó la cantidad de pacientes en lista de espera”.

Lea más: IPS: Buscan atender a 384 pacientes de endocrinología en una semana

Añadió: “En este caso, contamos con 185 personas y nuestro objetivo es acortar esa lista en el lapso de una semana desde el lunes 13 al viernes 17 de octubre”.

El jefe del Servicio de Alergia detalló que cada médico atiende un promedio de 15 pacientes por turno y que algunos profesionales llegan a cubrir hasta tres turnos diarios.

Sepa más: IPS adelanta las consultas pendientes en cuatro áreas

“La meta es dejar la lista en cero y garantizar que los pacientes puedan acceder a sus consultas sin demoras”.

A este sistema de atención ya se sumó la especialidad de cardiología, endocrinología, neurología y ginecología.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud confirma dos casos más de sarampión, los afectados son del distrito de Nueva Germania. Además, la cartera sanitaria estudia casos sospechosos en Asunción y San Pedro. Advierte que cuando es elevada la cantidad de no vacunados, el virus se propaga con más facilidad.
La boda comunitaria fue realizada en la parroquia Cristo Rey de Luque. Con esto, ya son 4.840 parejas que contrajeron nupcias con el proyecto Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
La campaña de oración se realizó hoy en el Bañado Sur de Asunción con el acompañamiento del cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción.
Por Octubre Rosa, el Incan fue el centro de una marcha, charlas y servicios de peluquería para las pacientes. El Ministerio de Salud insiste en los controles para una detección temprana del cáncer de mama. En tanto, pacientes exigen acceso a medicamentos sin interrupciones.
Durante el evento se realizarán conferencias magistrales, simposios de educación ambiental, talleres interactivos, exposiciones de artes y ciencia. Participarán científicos y observadores. El pájaro campana fue elegido ave insignia de la actividad.
Padres alegan que la nueva elección fue por decisión unilateral de la institución y exigieron un consenso.