09 oct. 2025

IPS: Buscan atender a 384 pacientes de endocrinología en una semana

El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) inició el lunes 22 de setiembre la cuarta semana de atención a pacientes en lista de espera, esta vez con el Servicio de Endocrinología en el Centro de Atención Ambulatoria.

Instituto de Previsión Social, foto de archivo.webp

El IPS busca descomprimir la larga lista de pacientes en espera para consultas.

Foto: Archivo.

Un total de 19 de los 24 especialistas del área se sumaron a la iniciativa, distribuidos en turnos de mañana, siesta y tarde, hasta el viernes 26 de setiembre.

La meta es atender a 384 pacientes en una semana, lo que permitirá reducir en un 50% la lista de espera en este servicio, actualmente el segundo más solicitado del hospital.

La doctora Elizabeth Valinotti, jefa del Servicio de Endocrinología, destacó que el Hospital Central es un centro de referencia a nivel nacional en la formación de especialistas en la materia, lo que contribuye al fortalecimiento del sistema de salud del país.

Lea también: IPS al tope con lista de espera y crea comité quirúrgico para cubrir alta demanda

La organización del plan para disminuir la demanda en las áreas más requeridas está a cargo del doctor Édgar Ortega, coordinador médico del Hospital Central de la Previsional, quien viene impulsando estas jornadas especiales para agilizar el acceso a consultas en estos servicios.

Más contenido de esta sección
Por su séptimo aniversario, FACSO-UNA realizará foro enfocado en Ciencias Sociales. El encuentro se realizará el 17 de octubre en la sede de la institución, donde estarán presentes académicos e investigadores.
Una de las principales barreras es la falta de acceso a un examen visual básico, afirma especialista y alerta de que se debe dejar de normalizar ver borroso o forzar la vista. En el marco del Día Mundial de la Visión instan a tomar las medidas preventivas para la salud ocular de la población.
La Comisión de Movilidad Urbana, Transporte Público y Tránsito de la Junta Municipal de Asunción plantea subir el costo del pasaje de buses internos hasta que se obtenga el subsidio. El concejal Pablo Callizo calificó la propuesta como injusta para el usuario y pide subsidio para el sector.
En el Servicio de Mastología de Ingavi del IPS no solo disponen de consultorios especializados, sino de tratamientos para la reconstrucción mamaria. En lo que va del año, 43 mujeres accedieron a la cirugía.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prevé realizar la construcción de canales y muros de contención, además proyecta instalar sistemas de drenaje subterráneo en puntos críticos para reducir riesgos de inundación y erosión.