24 nov. 2025

Serpaj responsabiliza por muerte de agricultor a alianza entre agroganadera, policía y jueces

El Serpaj lamentó la muerte del joven agricultor que ocurrió este miércoles, en coincidencia con el décimo aniversario de la masacre de Curuguaty. Responsabiliza el fatal procedimiento a un modelo criminal de alianza entre la agroganadera, policía y jueces.

EnfrentamientoPM.jpeg

Momento del enfrentamiento de policías y campesinos en Itapúa.

Foto: Captura de pantalla.

A través de un comunicado, el Servicio Paz y Justicia en Paraguay (Serpaj) manifestó que el modelo criminal que ocasionó la muerte de 11 campesinos y seis policías, en la masacre de Curuguaty, sigue impune y una muestra de ello es la muerte de Édgar Centurión, joven agricultor, quien falleció este miércoles de 21 balazos en otro enfrentamiento entre policías y campesinos, dado esta vez en Itapúa.

El médico forense del Ministerio Público confirmó que el joven de 29 años acusó 21 orificios de entrada y salida de bala en varias partes del cuerpo.

Serpaj compartió el testimonio de un dirigente de la zona, quien relató que el problema de la tierra nace en el 2012, cuando se produjo el desalojo de un asentamiento campesino (de nombre Primero de Mayo) que se había instalado en el lugar en el 2002.

Nota relacionada: Investigarán “la realidad de los hechos” tras enfrentamiento en Itapúa

Sin embargo, posterior al desalojo se reocupó el predio, y en los últimos años al problema de la tierra se sumó la agroganadera Kuma, que pretende apoderarse de esas tierras. Según los datos, semanas atrás también hubo un desalojo, pero la gente volvió a ingresar. Son aproximadamente 80 familias las que reclaman un lugar donde vivir.

“De esta forma, el modelo criminal que combina una letal alianza entre agroganadera, policía y jueces —esta alianza que ya fue identificada en el Informe Chokokue, Codehupy, 2007— sigue vigente en su impunidad”, lamenta la organización.

Señalan que a una década de la masacre de Marina Kue, los 21 orificios de bala en el cuerpo de Édgar Centurión, “definen cruelmente lo que aún nos resta para que la vigencia de los derechos humanos se constituya en una realidad cotidiana para las organizaciones campesinas”.

Nota relacionada: Campesino fallecido en Edelira presentó 21 balazos

“Es tarea y responsabilidad del Estado garantizar la vida digna en los territorios campesinos y el asesinato de Édgar Centurión no debe sumarse a la lista de los criminales hechos impunes en el marco de la lucha por la tierra en Paraguay”, reclaman en el texto.

El médico forense Gustavo Cabrera informó que el cuerpo del fallecido presentaba 21 balazos, que los recibió durante enfrentamiento entre un grupo de campesinos y la Policía Nacional en Itapúa.

En ese mismo lugar, la semana pasada, se realizó un desalojo por orden judicial y el establecimiento, donde estaban realizando trabajos de reparación de suelo y de siembra, quedó con cobertura policial. El Ministerio del Interior informó que se está determinando de dónde provinieron los disparos que acabaron con la vida del joven.

Más contenido de esta sección
Google ya habilitó la función denominada Street View en Paraguay, lo que permite ver casi cualquier calle de nuestro país en imágenes panorámicas de 360°. ¿Ya probaste con tu ubicación?
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.