28 nov. 2025

Investigarán “la realidad de los hechos” tras enfrentamiento en Itapúa

El ministro del Interior, Federico González, manifestó que iniciarán una investigación “para tener la realidad de los hechos”, tras el enfrentamiento registrado entre campesinos y policías en Itapúa. Hubo un hombre abatido.

Enfrentamiento.png

Un enfrentamiento entre policías y campesinos dejó un joven fallecido en Itapúa.

Foto: Captura de video.

El titular del Ministerio del Interior, Federico González, dijo a NPY que iniciaron una investigación para determinar qué fue lo que pasó, tras un enfrentamiento registrado entre campesinos y policías en Itapúa y que tuvo como resultado un hombre abatido.

“Lamentamos la pérdida de una vida humana y se realizó una investigación al interior de la Policía para determinar qué fue lo que pasó. Se inició una investigación para tener la realidad de los hechos”, sostuvo el secretario de Estado.

Igualmente, indicó que hubo un intercambio de disparos entre los labriegos y efectivos policiales. González indicó que también resultaron heridos algunos policías, pero no de gravedad.

El enfrentamiento entre los autodenominados campesinos sintierras y uniformados se registró el miércoles en el interior de una propiedad de una agroganadera ubicada en la zona de Pirapey, en Edelira.

Lea más: Policía afirma que campesino fallecido en enfrentamiento es una “víctima colateral”

En ese mismo lugar la semana pasada se realizó un desalojo por orden judicial y el establecimiento, donde estaban realizando trabajos de reparación de suelo y de siembra, quedó con cobertura policial.

El ministro enfatizó que se está determinando de dónde provino el disparo que acabó con la vida de Édgar Emilio Centurión Almirón, de 29 años.

El hombre recibió al menos 20 impactos de balas y, de acuerdo con los datos, no pertenecía al grupo de campesinos que se enfrentó con los uniformados. Desde la Policía sostienen que habría sido una víctima colateral.

Más contenido de esta sección
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.