26 nov. 2025

Campesino fallecido en Edelira presentó 21 balazos

Un médico forense de Itapúa informó que el campesino fallecido en un enfrentamiento en Edelira presentó 21 balazos en distintas partes del cuerpo.

Enfrentamiento en Pirapey Edelira Itapúa.jpeg

El enfrentamiento entre policías y campesinos en Itapúa dejó un fallecido.

Fotocaptura: Gentileza.

El médico forense Gustavo Cabrera informó que el cuerpo de Édgar Emilio Centurión Almirón, de 29 años, presentó 21 balazos. Falleció durante el enfrentamiento entre un grupo de campesinos y la Policía Nacional en Edelira, Itapúa.

Según señaló el forense en contacto con Monumental 1080 AM, presentó heridas en la cara, cuello, espalda, región lumbar, glúteo y abdomen.

Nota relacionada: Investigarán “la realidad de los hechos” tras enfrentamiento en Itapúa

Para la Policía Nacional, Centurión fue una víctima colateral del hecho. Se desconoce de dónde provinieron los disparos. Además del fallecido, unos uniformados resultaron heridos, pero ninguno de gravedad.

Igualmente, el Ministerio del Interior inició una investigación para determinar qué sucedió. El enfrentamiento ocurrió el miércoles en el interior de una propiedad en la zona de Pirapey. La semana pasada se había realizado un desalojo por orden judicial.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.