19 oct. 2025

Sequía y altas temperaturas tiñen de verde el Lago de la República en CDE

El Lago de la República de Ciudad del Este amaneció de color verde este miércoles y despidiendo un mal olor, lo que inquietó a los pobladores. Profesionales afirmaron que la sequía y altas temperaturas causaron este fenómeno.

Lago de la República se tiñó de verde.png

El Lago de la República amaneció teñido de verde este miércoles.

Foto: Wilson Ferreira.

El Lago de la República de Ciudad del Este amaneció verde debido a la sequía.

La bajante evita que el agua circule y las algas empiezan a morir, lo que da origen al color y el olor que presenta, explicó el ingeniero Leopoldo Alarcón, de la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Refirió que el nivel del agua en el lago ha descendido de manera crítica, lo que ha provocado un estancamiento del líquido vital.

Este fenómeno, combinado con las altas temperaturas, ha generado una proliferación de algas en la cabecera del dique, tiñendo el agua de un inquietante color negro.

Según explicó el ingeniero Alarcón, estas algas son comunes en los cuerpos de agua, pero suelen mantenerse en equilibrio siempre que haya una adecuada circulación.

Sin embargo, en este caso, la quietud del lago ha facilitado su acumulación.

Le puede interesar: Hallan cadmio, un metal tóxico, en el Lago de la República de CDE

Informó que, por el momento, no se han encontrado peces muertos ni signos de descomposición en las algas, lo que podría liberar olores desagradables y consumir oxígeno en el agua. No obstante, advirtió que la situación es preocupante.

“Los peces son nuestro indicador más importante. Si las algas comienzan a descomponerse, podrían generar un impacto negativo en la fauna ictícola”, explicó.

Sepa más: MOPC anuncia nuevo plan para combatir contaminación del lago Ypacaraí

Además, el lago no solo enfrenta la amenaza de las algas. La acumulación de basura es un problema recurrente. Aunque se realizan limpiezas periódicas, los residuos vuelven a aparecer, evidenciando la falta de conciencia ambiental en algunos sectores de la población. En años anteriores, se han retirado incluso desechos de gran tamaño, como neumáticos, del espejo de agua.

El impacto en la población

El Lago de la República es una fuente para la población que depende de sus aguas tratadas por el Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay.

Aunque este organismo garantiza la calidad del agua mediante filtrado, el ingeniero Alarcón señaló que la proliferación de algas aumenta los costos operativos, ya que los filtros se obstruyen con mayor frecuencia.

Este problema, combinado con la sequía, plantea un desafío para garantizar el abastecimiento a largo plazo.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.