08 ago. 2025

Sequera anuncia que infecciones respiratorias seguirán aumentando

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, anunció que los casos de infecciones respiratorias irán en aumento e instó al uso responsable de la mascarilla en personas con síntomas y en ambientes cerrados.

Guillermo Sequera

Los datos expuestos por el Ministerio de Salud denotan una reducción de los contagios, pero la situación podría cambiar.

Foto: Gentileza.

El titular de la Dirección de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, mencionó que el mayor número de afectados y hospitalizados se registra actualmente en la franja etaria de niños menores de 2 años.

Asimismo, dijo que es el momento del uso responsable de la mascarilla por parte de las personas con síntomas y en ambientes cerrados, teniendo en cuenta el escenario epidemiológico.

Sobre la alerta epidemiológica emitida por el incremento de virus respiratorios, señaló que la expansión de este tipo de enfermedades fue acrecentándose paulatinamente y actualmente los casos se están disparando.

Lea más: Primera semana de mayo cerró con 143 casos de Covid-19

“Después de la Semana Santa vimos un ascenso progresivo y cada vez mayor de virus respiratorios”, expresó Sequera, a la vez de alertar que los casos pueden seguir aumentando.

https://twitter.com/vigisaludpy/status/1527007494903570433

En cuanto a las instituciones educativas, sugirió que se apliquen filtros de supervisión y que hablaron con el Ministerio de Educación y Ciencias para que inste a los niños a no acudir cuando se encuentran enfermos y cumplir con las medidas sanitarias.

Entérese más: Salud espera un leve repunte de casos de Covid-19

El médico manifestó que, de contar con 20 a 30 casos por día, hoy se registran entre 40 y 50 casos de la infección pandémica y hasta incluso 70.

“Hay un ligero aumento, así como se está dando en las grandes ciudades de Sudamérica como Buenos Aires, San Pablo y Santiago, que también presentan aumentos”, alertó.

Entre otras cosas, instó a la ciudadanía a tomar los recaudos para impedir la expansión masiva de la enfermedad.

“Hay que convivir con el virus, tenemos vacunas que sobran, conocemos el comportamiento del virus”, remarcó.

Finalmente, afirmó que con esta nueva ola que se avecina es probable que haya una cantidad importante de contagios, con un impacto en la ocupación de camas distinto a los años anteriores y muy lejos del escenario catastrófico que se registró entre los meses de abril y mayo de 2021.

Más contenido de esta sección
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.