15 nov. 2025

Salud espera un leve repunte de casos de Covid-19

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó que en la región se están dando repuntes de contagios del Covid-19, situación que también podría afectar al país durante las próximas semanas.

Guillermo Sequera

Los datos expuestos por el Ministerio de Salud denotan una reducción de los contagios, pero la situación podría cambiar.

Foto: Gentileza.

Durante la conferencia de prensa sobre la situación del Covid-19 en el país, el director de Vigilancia de la Salud informó que en la última semana no se reportaron nuevos fallecidos por la enfermedad, pero se computaron 9 muertes de un periodo anterior.

En cuanto a los contagios, son solo 211 los casos y 24 personas las internadas, de las que entre 7 y 9 permanecen en Terapia Intensiva.

Los datos expuestos por el Ministerio de Salud denotan una reducción de los contagios. No obstante, Guillermo Sequera adelantó que se espera un repunte para las próximas semanas.

“Los casos están aumentando en Argentina y Brasil, lo que se podría ver en unas semanas en nuestro país. Esto podríamos tener en la semana siguiente, aunque ya vemos un ligero aumento, que aún es un poco leve”, dijo Sequera.

El funcionario aseguró que el nivel de contagios en todo el país actualmente es de nivel 1, lo que indica un riesgo muy bajo.

Conferencia 13.05.pdf

Notificaciones de dengue en aumento

El director de Vigilancia de la Salud informó, además, que en cuanto a las arbovirosis como el dengue, sika y chikungunya, actualmente se da un repunte de las notificaciones.

En lo que respecta al dengue, se reportaron unas 3.000 notificaciones, de las que en su mayoría corresponden a Asunción y Central.

Asimismo, informó que existe un brote de chikungunya en Mariano Roque Alonso. También hay casos en capital, Guairá y Presidente Hayes.

Sequera explicó que los nuevos test de arbovirus que se realizan en el país tienen la capacidad de detectar tanto dengue, como zika y chikungunya, por lo que es normal que aumenten las notificaciones.

En lo que respecta a los casos de hepatitis graves de origen desconocido, el funcionario de Salud dijo que en el país aún no se han dado casos.

El Ministerio Público informó, además, que se sigue con la campaña de vacunación Invierno 2022 y contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.