21 sept. 2025

Seprelad sobre RGD: “Es imposible que sideral suma de dinero haya pasado sin complicidad”

El ministro de la Seprelad, Carlos Arregui, dijo que es imposible pensar que esa sideral suma de dinero proveniente de la fortuna de Ramón González Daher haya pasado por el sistema de la institución “sin la complicidad de actores claves”.

Grave.  RGD habría operado desde la cárcel también, en un esquema parecido al de Acosta.

Grave. RGD habría operado desde la cárcel también, en un esquema parecido al de Acosta.

El titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, habló sobre la sentencia que recibió Ramón González Daher, de 15 años de prisión por usura, lavado de dinero y declaración falsa, en un contacto con radio Monumental 1080 AM.

Durante su juicio oral y público quedó comprobado que el poderoso empresario de Luque amasó una fortuna de G. 6,5 billones (unos USD 961 millones) por medio de la concesión de préstamos usurarios a personas que acudían a él, realizando movimientos millonarios gracias a la palanca política.

“Es imposible pensar que esa sideral suma de dinero haya pasado por el sistema (financiero) sin la complicidad de actores claves”, dijo Arregui.

Le puede interesar: RGD amasó fortuna con apoyo fiscal y la complicidad de entes de control

Indicó que a partir de esto amerita una profunda revisión del sistema para llegar a la detección, prevención, posterior investigación, hasta llegar al campo de la represión penal.

La fortuna proveniente de la usura era ingresada por Ramón y su hijo al sistema financiero, sin que los organismos del Estado encargados del control del lavado de dinero se dieran por enterados de los movimientos de elevadas sumas de dinero, o sencillamente hacían la vista gorda, ante el hecho.

La Seprelad controla los depósitos bancarios desde USD 10.000. “A partir de ahora hay que establecer responsabilidades, caso por caso analizar las carpetas”, acotó el ministro.

Lea también: Condenan a 15 años de prisión a Ramón González Daher y 5 años a su hijo

Carlos Arregui mencionó que durante dos años se trabajó muy de cerca con el Ministerio Público para investigar los movimientos de RGD y su hermano fallecido, el ex senador colorado Óscar González Daher.

La Fiscalía sostuvo que el ex dirigente de fútbol se dedicó prácticamente toda la vida a la usura, pero potenció su esquema criminal desde su afianzamiento político, lo cual consiguió desde los cargos que ejerció su hermano y que tenía como cómplices a fiscales y jueces.

Desde el Congreso Nacional consideran que en lo último deben intervenir el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).