09 nov. 2025

Seprelad investiga presunto millonario esquema piramidal

La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) investiga un presunto millonario esquema piramidal, que habría dejado a varias personas con millonarias pérdidas.

Seprelad.png

Paraguay envía a Gafilat una actualización sobre la efectividad de acciones contra el lavado de activos y financiación del terrorismo. Imagen ilustrativa.

Foto: Pexel.

El titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, indicó a Última Hora que se inició una investigación por un presunto millonario esquema piramidal que afectó a varias personas y dejó millonarias pérdidas.

Asimismo explicó que se están corroborando datos preliminares y pidiendo informes a diversas entidades. Además, la Seprelad está contactando con unidades de inteligencia financiera de otros países de la región. Esto, para confirmar si es que las personas a cargo del presunto esquema piramidal utilizaron bancos extranjeros.

Arregui señaló que están realizando un informe de toda la información recabada y a partir de ahí se tomarán decisiones. Se abstuvo de brindar mayores datos del caso, señalando que la investigación es incipiente y existe una reserva de actuaciones.

Usuarios de redes sociales denunciaron el lunes que existe un esquema de Ponzi que supuestamente afectó a empresarios y políticos. Sin embargo, ninguna institución aún confirmó la veracidad de esta información.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.