06 nov. 2025

Sentencia a favor de habeas data para campesinos víctimas en desfalco

Un Tribunal de Apelación de Coronel Oviedo revocó este martes la sentencia por la que se rechazaba un pedido de habeas data impulsado por los campesinos víctimas de un caso de desfalco al Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

Campesinos frente a CAH de Coronel Oviedo.

Campesinos durante una manifestación frente al local del CAH de Coronel Oviedo.

Archivo

Una sentencia favorable para 132 campesinos que denunciaron ser víctimas de una estafa fue dictada por un Tribunal de Apelación de la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Nota relacionada: Campesinos víctimas de desfalco del CAH presentaron pedido de habeas data

Los jueces revocaron la resolución de primera instancia que rechazaba el habeas data solicitado por los labriegos afectados por maniobras de funcionarios del Crédito Agrícola de Habilitación, oficina Doctor Cecilio Báez, que acabaron condenados por un millonario desfalco a la institución.

Leé más: Condenados a 2 y 3 años por millonario desfalco en Crédito Agrícola de Habilitación

El objetivo de las víctimas es demostrar que los implicados en el caso falsificaron documentos y firmas para obtener créditos, que van desde los G. 3 millones hasta los G. 10 millones, cuyo desembolso quedó en poder de los funcionarios y la deuda sobre los campesinos.

La jueza Sandra Regina Porto Varela había rechazado el pedido de los labriegos por supuesta falta de elementos probatorios. Ahora, el Tribunal conformado por David Antonio Escobar Ojeda, Miguel Ángel González Brítez y Carlile Waldino Gauto Sanabria revocó el fallo del pasado 7 de setiembre ordenando al CAH entregar todos los documentos autenticados a cada accionante.

Los dos acusados del desfalco de unos G. 3.200 millones al Crédito Agrícola de Habilitación fueron condenados a dos y tres años de cárcel el pasado 22 de agosto.

Más contenido de esta sección
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.