08 sept. 2025

Sentencia a favor de habeas data para campesinos víctimas en desfalco

Un Tribunal de Apelación de Coronel Oviedo revocó este martes la sentencia por la que se rechazaba un pedido de habeas data impulsado por los campesinos víctimas de un caso de desfalco al Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

Campesinos frente a CAH de Coronel Oviedo.

Campesinos durante una manifestación frente al local del CAH de Coronel Oviedo.

Archivo

Una sentencia favorable para 132 campesinos que denunciaron ser víctimas de una estafa fue dictada por un Tribunal de Apelación de la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Nota relacionada: Campesinos víctimas de desfalco del CAH presentaron pedido de habeas data

Los jueces revocaron la resolución de primera instancia que rechazaba el habeas data solicitado por los labriegos afectados por maniobras de funcionarios del Crédito Agrícola de Habilitación, oficina Doctor Cecilio Báez, que acabaron condenados por un millonario desfalco a la institución.

Leé más: Condenados a 2 y 3 años por millonario desfalco en Crédito Agrícola de Habilitación

El objetivo de las víctimas es demostrar que los implicados en el caso falsificaron documentos y firmas para obtener créditos, que van desde los G. 3 millones hasta los G. 10 millones, cuyo desembolso quedó en poder de los funcionarios y la deuda sobre los campesinos.

La jueza Sandra Regina Porto Varela había rechazado el pedido de los labriegos por supuesta falta de elementos probatorios. Ahora, el Tribunal conformado por David Antonio Escobar Ojeda, Miguel Ángel González Brítez y Carlile Waldino Gauto Sanabria revocó el fallo del pasado 7 de setiembre ordenando al CAH entregar todos los documentos autenticados a cada accionante.

Los dos acusados del desfalco de unos G. 3.200 millones al Crédito Agrícola de Habilitación fueron condenados a dos y tres años de cárcel el pasado 22 de agosto.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue asesinado de varias puñaladas por otro sujeto en la zona del barrio Tablada Nueva de Asunción. La Policía y la Fiscalía están investigando el crimen.
Un encuentro deportivo entre vecinos, que se disputaba en el Club Sol Primavera de Ñemby, terminó en un episodio de violencia. Todo se produjo luego de una falta.
El agente fiscal Juan Daniel Benítez fue captado cantando la polca colorada en un evento privado. El video causó indignación ya que Benítez fue responsable de la liberación de un hombre denunciado por violencia familiar que al salir cometió un hecho de feminicidio.
Un hombre de 56 años perdió la vida tras ser atropellado por un colectivo en la zona de Mariano Roque Alonso, en Central. El Ministerio Público está investigando las circunstancias del hecho.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que estaba violentando un cajero automático ubicado en la zona de la Costanera de Asunción, en inmediaciones de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Una familia que vive en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa denunció que desconocidos realizaron disparos intimidatorios frente a su vivienda en dos ocasiones. Atribuyen el hecho a vecinos a quienes reclamaron un hecho de polución sonora.