01 nov. 2025

Sentencia a favor de habeas data para campesinos víctimas en desfalco

Un Tribunal de Apelación de Coronel Oviedo revocó este martes la sentencia por la que se rechazaba un pedido de habeas data impulsado por los campesinos víctimas de un caso de desfalco al Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

Campesinos frente a CAH de Coronel Oviedo.

Campesinos durante una manifestación frente al local del CAH de Coronel Oviedo.

Archivo

Una sentencia favorable para 132 campesinos que denunciaron ser víctimas de una estafa fue dictada por un Tribunal de Apelación de la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Nota relacionada: Campesinos víctimas de desfalco del CAH presentaron pedido de habeas data

Los jueces revocaron la resolución de primera instancia que rechazaba el habeas data solicitado por los labriegos afectados por maniobras de funcionarios del Crédito Agrícola de Habilitación, oficina Doctor Cecilio Báez, que acabaron condenados por un millonario desfalco a la institución.

Leé más: Condenados a 2 y 3 años por millonario desfalco en Crédito Agrícola de Habilitación

El objetivo de las víctimas es demostrar que los implicados en el caso falsificaron documentos y firmas para obtener créditos, que van desde los G. 3 millones hasta los G. 10 millones, cuyo desembolso quedó en poder de los funcionarios y la deuda sobre los campesinos.

La jueza Sandra Regina Porto Varela había rechazado el pedido de los labriegos por supuesta falta de elementos probatorios. Ahora, el Tribunal conformado por David Antonio Escobar Ojeda, Miguel Ángel González Brítez y Carlile Waldino Gauto Sanabria revocó el fallo del pasado 7 de setiembre ordenando al CAH entregar todos los documentos autenticados a cada accionante.

Los dos acusados del desfalco de unos G. 3.200 millones al Crédito Agrícola de Habilitación fueron condenados a dos y tres años de cárcel el pasado 22 de agosto.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.