02 nov. 2025

Senepa reporta aumento de casos de dengue y chikungunya

El director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Gustavo Chamorro, reportó un aumento de casos de dengue y chikungunya. Indicó que desde las últimas semanas se tiene un promedio de reportes de 160 casos sospechosos.

Preocupa el dengue en Encarnación_35661537.JPG

Alerta. Por el alto índice la Comuna llamará a responsables de los barrios más afectados a coordinar acciones contra el dengue.

Foto: Archivo

El director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Gustavo Chamorro, explicó a NPY que Paraguay se encuentra en la temporada en la cual aumentan las lluvias y el clima es bastante propicio para que los mosquitos proliferen. “Hay más mosquitos, pero no significa que todos sean aedes aegypti”, indicó.

En ese sentido, detalló que hay otras especies de mosquitos que proliferan, pero que no transmiten enfermedades.

No obstante, señaló que los índices de infestación larvaria son bastante elevados en todo el país y que se encuentran alertas para evitar la dispersión del virus.

Lea más: Casos de chikungunya casi se igualan a cifras de dengue

El titular de la cartera mencionó que se registra un promedio de 160 reportes de casos sospechosos de dengue y que se tiene un total de 187 casos confirmados en lo que va del año. En cuenta al chikungunya, se tienen 183 casos confirmados.

Manifestó, además, que para un país endémico como Paraguay, el número no es relevante, pero por la situación actual y la proliferación de mosquitos se encuentran alertas.

https://twitter.com/npyoficial/status/1592973473990574081

También advirtió que el desplazamiento de personas hacia otras ciudades del país por eventos como Caacupé y Año Nuevo es propicio para la dispersión del virus, por lo que buscar y eliminar los criaderos es la primera línea de defensa.

Le puede interesar: Virus del dengue y el zika nos hacen más apetitosos para mosquitos

Finalmente, recordó que el Senepa continúa con su campaña denominada “Me comprometo: Ganémosles al dengue”, con el objetivo de generar conciencia y empoderar a las personas para eliminar los criaderos de mosquitos.

Los diferentes síntomas de las enfermedades

  • Dengue

La persona afectada con dengue puede presentar fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos y dolor corporal, así como decaimiento. La fase de viremia del dengue o presencia del virus en la sangre es de cuatro a siete días, periodo en el que el afectado con el virus puede transmitir la enfermedad.

  • Zika

La persona afectada por este virus suele generar fiebre leve y erupciones en piel o sarpullidos, así como conjuntivitis y dolores musculares-articulares, con un malestar general. El riesgo de transmisión del zika es de tres a siete días.

  • Chikungunya

El enfermo con chikungunya o CHIKV en la primera fase de la enfermedad (durante las primeras tres semanas) presenta fiebre alta de inicio brusco y dolor intenso de las articulaciones. Estos síntomas pueden ir acompañados de dolor de cabeza, dolor muscular, hinchazón de las articulaciones o erupción cutánea. Durante la fase crónica (a partir del cuarto mes), puede incluir fatiga, dolores musculares más intensos, seguido de náuseas y sarpullidos. La etapa de transmisión de la enfermedad se extiende de siete a doce días.

Más contenido de esta sección
Un fatal accidente se registró sobre la ruta PY03 en la zona del distrito 25 de Diciembre, en el Departamento de San Pedro. La víctima es un motociclista que fue embestido por una camioneta.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.