Los miembros de la Comisión Especial de la Cámara Alta para el Monitoreo y Control de las Máquinas de Votación Electrónica se reunieron este jueves con técnicos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para hablar sobre los aparatos que están siendo licitados para su compra.
El titular de la citada comisión, el senador colorado disidente Arnaldo Samaniego, detalló que convocaron a los representantes del TSJE para aclarar dudas respecto a las máquinas y señaló que varias fueron aclaradas y otras aún no.
“La Comisión Especial del Senado convocó a los técnicos, tanto del área administrativa como informática, para evacuar las dudas que se presentan y escuchan. Nosotros queremos garantizar, y legitimar de ser posible, todo este procedimiento, evacuando todas las dudas, de manera que las próximas elecciones sean las más transparentes posibles”, dijo Samaniego.
Lea más: https://www.ultimahora.com/tsje-abre-sobres-de-ofertas-para-comprar-maquinas-de-votacion
La reunión duró más de tres horas y quedó en cuarto intermedio, ya que están analizando cada uno de los ítems presentados por la comisión al TSJE. El senador Samaniego informó que este lunes a las 14:30 horas continuará el encuentro.
Por su parte, la senadora liberal Celeste Amarilla también señaló que muchas dudas pudo aclarar, pero que otras aún deben ser explicadas. Reconoció que varias consultas hechas no tenían sentido por no comparecerse con la ley.
“Yo disipé muchas dudas, pero solamente se habló de las máquinas… Entendí muchísimo, tomé nota de todo, pero al menos las medidas de seguridad de la máquina, que es el hardware, del software, y del medio de almacenamiento que se puede usar, que puede ser un pendrive o DVD, entendí. Bastante más tranquila me voy, pero queda una lista de temas que vamos a tocar con ellos”, manifestó.
Hizo un mea culpa sobre la falta de información al interior del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y señaló a los ministros del TSJE de la oposición, Jorge Bogarín y César Rossel, de no convocar como lo hizo Jaime Bestard con los colorados.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) del TSJE, Fausto Von Streber, manifestó por su parte que la reunión con los senadores fue muy positiva, ya que pudieron aclarar varios puntos sobre el proceso de licitación y las características exigidas para las máquinas de votación que serán compradas.
Lea más: https://www.ultimahora.com/tres-oferentes-pugnan-por-provision-de-maquinas-de-votacion
“Primero hablamos de generalidades, de cómo se construyó el pliego de bases y condiciones de la licitación para la compra de las máquinas de votación… Hablamos del hardware y los requerimientos de seguridad”, refirió.
“Explicamos lo que pedimos y cómo vamos a dar seguridad… Por ejemplo, que los puertos de interconexión estén bloqueados por hardware y software; entonces las empresas que ahora se presentan a ofertar tienen que mostrarnos cómo cumplen eso”, detalló Von Streber.