22 oct. 2025

Senadores plantean redireccionar aumentos salariales para compra de vacunas

Legisladores de diferentes bancadas plantearon un proyecto de ley para anular los aumentos salariales que se dieron en la Cámara de Senadores y redireccionar los recursos para comprar medicamentos y vacunas ante la pandemia.

A favor. El senador Stephan Rasmussen hará el pedido ante la Permanente para que el Senado rectifique proyecto.

A favor. El senador Stephan Rasmussen hará el pedido ante la Permanente para que el Senado rectifique proyecto.

Foto: Archivo ÚH.

El proyecto de ley será planteado por los senadores de Patria Querida, Stephan Rasmussen, Georgia Arrúa y Fidel Zavala; los colorados Sergio Godoy y Antonio Barrios; además de los liberales Blas Llano y Eusebio Ramón Ayala.

El documento plantea que los aumentos salariales que fueron aprobados en diciembre del 2020 sean retrotraídos, a excepción de aquellos que no superan el salario mínimo vigente.

Además, propone que los recursos sean redireccionados para financiar la adquisición de vacunas y medicamentos en atención a la emergencia sanitaria.

Embed

“Utilicemos esos fondos para medicamentos y vacunas en este momento tan acuciante para la ciudadanía”, publicó el senador Rasmussen en su cuenta de Twitter.

Por otra parte, desde la Cámara de Senadores, su Mesa Directiva y diferentes bancadas informaron que serán aplicados descuentos de hasta el 70% a los aumentos salariales realizados durante este año.

Lea más: Salomón otorga aumentos en el Senado en medio de la pandemia

La institución comunicó que se salvaguardarán los intereses de aquellos funcionarios que perciban salarios por debajo del mínimo obligatorio y lo establecido por la matriz salarial.

El comunicado también señaló que el recorte del presupuesto del Senado y del Congreso Nacional posibilitará poner a disposición del Ejecutivo unos G. 8.000 millones.

El presidente del Congreso Óscar Salomón dispuso aumentos salariales por un monto de G. 12.000 millones a algunos funcionarios, en medio de la pandemia. El político colorado alegó que con los recortes en combustible, viático y seguro social del Senado, se obtuvo un ahorro de G. 23.000 millones, y parte de eso es lo que se utilizó.

Salomón aseguró que los reajustes fueron para funcionarios que ganaban menos del salario mínimo, sin embargo, en la lista que circulaba en las redes figuraban funcionarios que percibían incluso hasta G. 8 millones.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.