09 ago. 2025

Senadores buscan establecer relaciones bilaterales con China

Un grupo de senadores presentó un proyecto de ley para la conformación de una comisión parlamentaria de amistad conjunta con la República Popular China, con las intenciones de fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales, entre otras.

soja.jpg

El Senado aprobó el tratamiento del proyecto de ley que grava la exportación de soja.

Archivo ÚH

Los senadores Amado Florentín (PLRA), Patrick Kemper y Fidel Zavala (Patria Querida) presentaron el proyecto para la conformación de una comisión parlamentaria de amistad conjunta con la República Popular China (China Continental), a los efectos de fortalecer las relaciones bilaterales.

“La presentación obedece a la necesidad de estrechar vínculos parlamentarios en el marco del fortalecimiento de las relaciones amistosas bilaterales, a fin de impulsar las relaciones de orden político, económico, social y cultural”, detalla el documento presentado en mesa de entrada de la Cámara Alta.

Le puede interesar: China impera en Sudamérica como socia comercial, a excepción de Paraguay

En contacto con Última Hora, Amado Florentín dijo que con el proyecto se busca fortalecer vínculos con China, atendiendo al potencial económico.

Refirió que la política exterior del Paraguay está determinada por el Poder Ejecutivo y cree que se va a mantener la relación diplomática con Taiwán, lo que no obstaculiza habilitar las comisiones para ir conociendo a profundidad las ventajas comparativas que puede ofrecer China Continental al país.

En el año 2017, nuestro país exportó USD 27,5 millones al gigante asiático, sin siquiera tener relaciones diplomáticas. La cifra representa solo USD 12 millones menos que lo exportado a Taiwán (39,5).

Leé más: Se exporta a Taiwán por USD 12 millones más que a China

La República Popular China importa productos de diferentes países de Sudamérica y se erigió como el principal socio financiero de Bolivia y Chile.

Las exportaciones chilenas a China llegaron a USD 18.752 millones en el año 2017 (8,4 más), mientras que las importaciones ascendieron a USD 15.553 millones (un 10% más).

Paraguay vende a China un 0,29% del total de sus exportaciones, muy por debajo del 31,1% que representan las importaciones que se realizan desde el país asiático.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.