10 nov. 2025

Senadores buscan establecer relaciones bilaterales con China

Un grupo de senadores presentó un proyecto de ley para la conformación de una comisión parlamentaria de amistad conjunta con la República Popular China, con las intenciones de fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales, entre otras.

soja.jpg

El Senado aprobó el tratamiento del proyecto de ley que grava la exportación de soja.

Archivo ÚH

Los senadores Amado Florentín (PLRA), Patrick Kemper y Fidel Zavala (Patria Querida) presentaron el proyecto para la conformación de una comisión parlamentaria de amistad conjunta con la República Popular China (China Continental), a los efectos de fortalecer las relaciones bilaterales.

“La presentación obedece a la necesidad de estrechar vínculos parlamentarios en el marco del fortalecimiento de las relaciones amistosas bilaterales, a fin de impulsar las relaciones de orden político, económico, social y cultural”, detalla el documento presentado en mesa de entrada de la Cámara Alta.

Le puede interesar: China impera en Sudamérica como socia comercial, a excepción de Paraguay

En contacto con Última Hora, Amado Florentín dijo que con el proyecto se busca fortalecer vínculos con China, atendiendo al potencial económico.

Refirió que la política exterior del Paraguay está determinada por el Poder Ejecutivo y cree que se va a mantener la relación diplomática con Taiwán, lo que no obstaculiza habilitar las comisiones para ir conociendo a profundidad las ventajas comparativas que puede ofrecer China Continental al país.

En el año 2017, nuestro país exportó USD 27,5 millones al gigante asiático, sin siquiera tener relaciones diplomáticas. La cifra representa solo USD 12 millones menos que lo exportado a Taiwán (39,5).

Leé más: Se exporta a Taiwán por USD 12 millones más que a China

La República Popular China importa productos de diferentes países de Sudamérica y se erigió como el principal socio financiero de Bolivia y Chile.

Las exportaciones chilenas a China llegaron a USD 18.752 millones en el año 2017 (8,4 más), mientras que las importaciones ascendieron a USD 15.553 millones (un 10% más).

Paraguay vende a China un 0,29% del total de sus exportaciones, muy por debajo del 31,1% que representan las importaciones que se realizan desde el país asiático.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.