09 ago. 2025

Senadora Noelia Cabrera pone a disposición la presidencia de Conaderna

Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.

WhatsApp Image 2025-08-06 at 10.26.18.jpeg

La senadora liberocartista Noelia Cabrera se aleja de Conaderna.

Foto: Rodrigo Villamayor

La senadora Noelia Cabrera se apartó de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) y puso a disposición su cargo de presidenta, luego de que mediante la investigación de Última Hora y Monumental, se haya revelado que la legisladora ubicó a sus sobrinos Ramiro e Iris Giménez en la Cámara Alta, donde percibían salarios de G. 13 millones y G. 8 millones, respectivamente, sin trabajar en el recinto.

Los neposobrinos de Cabrera terminaron por renunciar ante el escándalo y su colega Celeste Amarilla intentó presentar un libelo acusatorio para el juicio de pérdida de investidura, pero hasta el momento no logró las firmas ni siquiera en la bancada opositora para llevar adelante la iniciativa.

Lea más: Neposobris de Noelia Cabrera cobran en Senado pero trabajan en otro lado

Una escueta nota fue dirigida al presidente del Congreso, Basilio Núñez, y se rubricó con una firma sin aclaración.

De esta forma, la senadora dejará de presidir una comisión que tiene un presupuesto de más de G. 4.800 millones, y una camioneta Chevrolet Silverado otorgada por la Senabico para su uso a discreción.

Juan Carlos Nano Galaverna es el actual vicepresidente de la Conaderna, y podría llegar a ocupar el cargo de Cabrera.

WhatsApp Image 2025-08-07 at 13.17.28.jpeg

Nota presentada por Noelia Cabrera para dejar la presidencia de Conaderna.

Lea más: Noelia Cabrera ubicó en Conaderna a más miembros de estudio jurídico

Además, Noelia Cabrera utilizó la Conaderna para ubicar al abogado Carlos Zelaya, quien es también socio del estudio jurídico de su pareja. Asimismo, llevó a la esposa del abogado.

Más contenido de esta sección
La bancada de Honor Colorado finiquitará este martes su plan de copamiento y, de esa forma, elegirá al diputado Diego Candia como representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en reemplazo de Orlando Arévalo, quien se vio obligado a renunciar tras verse involucrado en los chats de Eulalio Lalo Gomes, los cuales pusieron en evidencia un presunto esquema de corrupción pública.
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y su homólogo de la India, Subrahmanyam Jaishankar, suscribieron este lunes en Nueva Delhi un Memorándum de Entendimiento para establecer una Comisión Conjunta a fin de profundizar y ampliar la cooperación entre ambos Estados.
El senador Salyn Buzarquis presentó un proyecto de ley “Que establece el derecho al reembolso de gastos médicos a los cotizantes del Instituto De Previsión Social (IPS) por incumplimiento en la prestación de servicios de salud”.
Autoridades del Tribunal Electoral solicitaron a críticos de las máquinas de votación que expliquen cómo y dónde se podrían hackear los equipos. Como respuesta, analistas informáticos paraguayos de Cybsec (una de las principales empresas de provisión de servicios profesionales de seguridad de la información) remitieron una nota pidiendo una máquina para demostrar que puede ser hackeada.
La comisión especial de Diputados, que analiza el pedido de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, convoca al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y al contralor Camilo Benítez para conocer sus pareceres.
La comisión especial para analizar el pedido de intervención realizado por la Contraloría General de la República comienza a operar en la Cámara de Diputados, donde se deberán fijar las reuniones y las visitas in situ a las obras de la municipalidad esteña, que está en manos del intendente Miguel Prieto.