07 ago. 2025

Instalan comisión especial para CDE

La comisión especial para analizar el pedido de intervención realizado por la Contraloría General de la República comienza a operar en la Cámara de Diputados, donde se deberán fijar las reuniones y las visitas in situ a las obras de la municipalidad esteña, que está en manos del intendente Miguel Prieto.

Miguel Prieto

Las irregularidades denunciadas por la Contraloría serán analizadas por la comisión especial.

Foto: Rodrigo Villamayor

La comisión especial que deberá emitir un dictamen en 15 días a favor o en contra de la intervención de la municipalidad de Ciudad del Este se reúne este lunes para definir cómo será el itinerario de reuniones y actividades a realizar.

La comisión para el estudio de la Comuna esteña se conformó con los diputados cartistas Alejandro Aguilera, Miguel Del Puerto, Avelino Dávalos, Hugo Meza y Arturo Urbieta. En cuanto al PLRA, sus representantes son Pastor Vera Bejarano, Cleto Giménez y Carlos María López. En cuanto al tercer espacio, el diputado Walter García es quien forma parte de esta comisión especial.

Lea más: Diputados oficializan conformación de comisiones

La comisión se reunió este lunes sin el diputado cartista Miguel Del Puerto, quien se encuentra en la India, por lo tanto, asumió en su reemplazo el diputado oficialista Jorge Barressi.

La misma situación no se da con la comisión que analiza el caso de Asunción, donde aún no se ha iniciado el trabajo debido a que Rodrigo Gamarra (ANR-HC) se encuentra de viaje.

“Vamos a realizar un trabajo responsable para analizar todos los méritos que remitieron la Contraloría. Vamos a convocar a todas la partes”, manifestó Hugo Meza, quien agregó que la comisión tiene una conformación plural de acuerdo a la cantidad de curules que tiene cada sector.

Más contenido de esta sección
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.