21 jun. 2025

El Paraguay y la India crearán una Comisión Conjunta para ampliar cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y su homólogo de la India, Subrahmanyam Jaishankar, suscribieron este lunes en Nueva Delhi un Memorándum de Entendimiento para establecer una Comisión Conjunta a fin de profundizar y ampliar la cooperación entre ambos Estados.

canciller en la india.jpg

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, y de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, se saludan tras suscribir un memorándum de entendimiento para crear una Comisión Conjunta, con el objetivo de ampliar la cooperación.

Foto Gentileza

Durante la primera jornada de una visita oficial a la India del presidente Santiago Peña, que comenzó este martes en Nueva Delhi, los ministros de Exteriores de ambos países acordaron impulsar un diálogo de alto nivel para identificar proyectos y fomentar la colaboración en diversas áreas de interés mutuo.

Las relaciones diplomáticas entre ambos países se establecieron en 1961 y cumplirán 64 años en setiembre próximo. Sin embargo, Paraguay abrió su embajada en la India recién en 2006 y la India en Asunción, en 2022. Antes, el relacionamiento se daba a través de embajadores concurrentes con sede en otros países.

La comisión estará integrada por representantes de ambos gobiernos y será presidida por un secretario del Ministerio de Asuntos Exteriores del lado indio y el viceministro de Relaciones Exteriores del lado paraguayo.

Una vez integrada, buscarán identificar medidas para fortalecer las relaciones en cooperación política, económica, comercial, científica, tecnológica y cultural.

Nota relacionada: Desafío de Peña: Ningún presidente superó a Lugo hasta ahora en atracción de inversiones

Esto podría significar un salto en el vínculo entre Paraguay y la India que, pese a llevar más de seis décadas, no ha pasado de acuerdos meramente protocolares, que normalmente se dan en la etapa incipiente de un vínculo. Básicamente, relacionados a la exención de visas para pasaportes diplomáticos y oficiales, la creación de un Mecanismo de Consulta a nivel de Gobiernos y un memorándum de entendimiento entre la Academia Diplomática y Consular Carlos A. López y el Instituto del Servicio Exterior.

La balanza comercial entre ambos países registra que en el 2024 las exportaciones totalizaron la suma de USD 109.561.416 y las importaciones fueron por valor de USD 401.481.904, según informe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.

Entre los principales productos exportados figura el aceite de soja en bruto; desperdicios y desechos de hierro o acero, y de aluminio, además de aceites esenciales de palo santo.

En tanto que los principales productos importados son gasóleo (gasoil), fungicidas a base de Mancozeb o Maneb, insecticidas a base de Acefato o Bacilus thuringiensis, vehículos para transporte y conductores eléctricos para tensión mayor a 1000 voltios.

En la Comisión Conjunta que se creará a nivel de cancillerías también se encarga identificar y evaluar objetivos de interés común, promover el intercambio entre empresas y explorar la transferencia de tecnología.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos organizados de varios barrios de Asunción protestaron contra las políticas de saqueo, dejadez y abandono del municipio a cargo de Óscar Nenecho Rodríguez. A su vez, responsabilizaron de los desmanes a los concejales que son los que aprueban las rendiciones de cuentas del intendente.
El Tribunal Electoral revocó la medida cautelar por lo que Daniel Molinas retomó la presidencia de la Junta Municipal de Lambaré. Concejal liberal forma parte de una multibancada.
En las filas del oficialismo hay enojo y disputas internas. Santiago Peña dijo que no hará cambios, pero el cartismo presiona por las cabezas de las ministras, María Teresa Barán, de Salud, y Claudia Centurión, de Obras Públicas.
El presidente de la República, Santiago Peña, instó a los colorados a seguir a Horacio Cartes. Fue durante un acto político desarrollado en Paraguarí, donde estuvieron además varios legisladores, el ex senador Juan Carlos Galaverna, el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baurja, y la goberandora de Paraguarí, Norma Zárate de Monges.
El titular de la ANR, Horacio Cartes, resaltó el trabajo que los dirigentes hacen a través de las seccionales e instó a los colorados a “recuperar” la Intendencia de Yaguarón porque cuando la “autoridad es de otro color” no es lo mismo cuando hay necesidades.