09 oct. 2025

Senador plantea llevar discusión entre Uber, MUV y taxis al Congreso

El senador liberal Salyn Buzarquis planteó a la Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones de la Cámara Alta debatir sobre el conflicto entre Uber, MUV y los taxistas. El objetivo es buscar una solución para el tema en el Congreso.

Taxistas MRA.jpeg

Los taxistas iniciaron desde este lunes una serie de movilizaciones en Mariano Roque Alonso en reclamo a las plataformas Uber y MUV.

Foto: Walter Franco.

Salyn Buzarquis propuso este martes que el Poder Legislativo inicie un profundo debate sobre el tema del transporte público en las ciudades, especialmente sobre las nuevas plataformas que ofrecen el servicio a través de la intermediación tecnológica, como Uber y MUV.

Para el efecto, el legislador remitió una nota dirigida a la Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones de la Cámara de Senadores solicitando poner en debate la situación en la sesión del órgano legislativo.

Embed

“La Constitución Nacional debe garantizar la competencia con igualdad de oportunidades. Los municipios también deben adecuarse a los nuevos tiempos. El progreso no se puede detener con una sola resolución, lo que debe mejorar es el servicio para la gente, quien tiene la última palabra”, publicó el senador en su cuenta de Facebook.

El parlamentario presentó el documento tras el conflicto que se generó en la ciudad de Mariano Roque Alonso entre los taxistas y las plataformas Uber y MUV; además de los últimos hechos ocurridos vinculados a estos servicios en la zona de la Terminal de Ómnibus de Asunción.

Nota relacionada: Junta de Mariano Roque Alonso deja sin efecto resolución contra MUV y Uber

“Queremos que todos trabajen libremente y, fundamentalmente, defender los intereses del ciudadano que piden un buen servicio de calidad, precio justo y seguridad”, mencionó el senador en sus redes sociales.

Puede interesarte: Mario Ferreiro aboga por una normativa nacional para Uber y Muv

El sector de los taxistas reclama que las plataformas tecnológicas no cumplen lo que establece la Carta Orgánica Municipal. Además, alegan que trabajan en desigualdad de condiciones.

Más contenido de esta sección
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.