08 nov. 2025

Senador asegura que reforma del transporte no dejará sin trabajo a los choferes

El senador Natalicio Chase (ANR-HC) aseguró que están dadas todas las condiciones para que se inicie el proceso de reforma del transporte y afirmó que los conductores no se quedarán sin trabajo. Sobre los derechos laborales, el legislador dijo que estos están consagrados en el Código Laboral.

WhatsApp Image 2025-06-25 at 10.00.43.jpeg

El senador Natalicio Chase considera que el proyecto debe ser estudiado este miércoles.

Foto: Gentileza.

Tras la reunión de la Mesa Directiva del Senado, el senador Natalicio Chase, presidente de la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos de la Cámara Alta, hizo referencia a los pedidos de la oposición y los conductores de postergar la votación del proyecto de reforma del transporte, cuyo estudio está previsto para este miércoles.

“Nosotros no podemos cambiar en Mesa Directiva lo que establece el tratamiento de código. Si la postura de algún legislador es modificar, eso debe plantearse ante el pleno. Nosotros escuchamos las proposiciones, pero la bancada de Honor Colorado tiene la intención de que se trate”, expresó.

Sobre las propuestas de los trabajadores del transporte, de incluir una serie de modificaciones que garanticen la estabilidad laboral, el senador aseguró que estas no fueron enviadas ante las Comisiones y la Mesa Directiva. No obstante, afirmó que la reforma será un proceso gradual en la que se incluirán ajustes.

Lea más: Pese a la amenaza de huelga, el Senado no aplazará el estudio de la reforma del transporte

“Ellos van a seguir trabajando, esta es una transformación que requiere de ajustes. Están dadas las condiciones para que empiece esta transformación. No hay un sistema autómata que prescinde de los humanos, los choferes van a seguir trabajando”, dijo.

Respecto a la posible pérdida de antigüedad laboral que podría darse en el caso de que empresas operadoras deban fusionarse con otras, el senador aseguró que este tipo de situaciones están previstas en el Código Laboral.

Los principales sindicatos de trabajadores del transporte convocaron a una huelga general para los días 3 y 4 de setiembre, como medida de rechazo a la reforma del transporte. Los choferes reclaman participación en la elaboración de la propuesta y pidieron la postergación de su votación.

Lea más en: Choferes del transporte público irán a huelga el 3 y 4 de setiembre

Los conductores piden mayores garantías laborales, ya que la reforma prevé reducir de 35 a 8 las empresas adjudicadas, para lo que las firmas deberán asociarse mediante consorcios.

Este lunes, desde las 15:00, proseguirá una reunión tripartita en el Ministerio del Trabajo, en la que se pretende destrabar la huelga anunciada por los trabajadores.

Más contenido de esta sección
En el marco de la cooperación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el BID Invest, con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se llevó a cabo una reunión entre representantes de las instituciones a fin de temas relacionados al proceso de financiamiento de proyectos.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, presentó el “Plan Paraná”, que tendrá como objetivo fortalecer la seguridad en la Hidrovía Paraguay-Paraná, mediante un trabajo articulado entre distintas áreas del Estado y las fuerzas de seguridad federales y provinciales. Esto se da tras la denuncia de un abordaje ilegal a una embarcación paraguaya.
El Gobierno del Brasil se mantiene en su pretensión de que, a partir de enero de 2027, la tarifa de Itaipú solo contemple costos operativos y deje de lado “los costos discrecionales”, según lo expresó el ministro de Minas y Energía del gigante sudamericano, Alexandre Silveira, durante una audiencia en el Congreso del vecino país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, adjudicó a un consorcio la operación de 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque.
En el marco de una visita a la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, informó ayer sobre la adjudicación de la Fase C del proyecto de Defensa Costera de la localidad.
Un documento publicado por Itaipú, margen brasileña, se refiere a un supuesto acuerdo para reanudar las negociaciones, tras la pausa por el caso de espionaje a las autoridades locales.